Publicado 10/09/2025 17:13

Oracle se dispara un 42% en Bolsa por las perspectivas futuras pese al estancamiento del primer trimestre

Archivo - FILED - 25 September 2023, Bavaria, Munich: The logo of the software and hardware manufacturer Oracle can be seen at the German headquarters. Photo: Sven Hoppe/dpa
Archivo - FILED - 25 September 2023, Bavaria, Munich: The logo of the software and hardware manufacturer Oracle can be seen at the German headquarters. Photo: Sven Hoppe/dpa - Sven Hoppe/dpa - Archivo

Declara un dividendo de 0,43 euros pagadero el 23 de octubre

MADRID, 10 Sep. (EUROPA PRESS) -

El gigante tecnológico estadounidense Oracle obtuvo un beneficio neto de 2.927 millones de dólares (2.496 millones de euros) durante su primer trimestre fiscal, finalizado en agosto, lo que equivale a un estancamiento (-0,1%) respecto al resultado contabilizado doce meses atrás.

No obstante, las buenas perspectivas futuras de Oracle disparaban un 41,76% la cotización sobre las 17.00 hora peninsular española en la Bolsa de Nueva York, hasta los 342,37 dólares (292 euros).

Los ingresos alcanzaron los 14.926 millones de dólares (12.730 millones de euros), un 12,2% más. Por desglose, la división de computación en la nube brindó 7.186 millones de dólares (6.129 millones de euros), un 27,8% más, y la de software 5.721 millones de dólares (4.879 millones de euros), un 0,8% menos.

El área de servicios generó 1.349 millones de dólares (1.151 millones de euros) y el de hardware otros 670 millones de dólares (571,4 millones de euros), un 6,8% y un 2,3% más, respectivamente.

La multinacional incurrió en unos costes operativos, donde se incluyen los gastos de actividad, venta, marketing, administración o I+D, entre otros, de 10.649 millones de dólares (9.082 millones de euros). Esta cifra fue un 14,3% superior en comparativa interanual.

"En el primer trimestre firmamos cuatro contratos multimillonarios con tres clientes diferentes. Esto dio lugar a un aumento del 359% en la cartera de pedidos pendientes, hasta alcanzar los 455.000 millones de dólares [388.056 millones de euros]. Ha sido un trimestre sorprendente y la demanda de infraestructura en la nube de Oracle sigue creciendo", ha afirmado la consejera delegada de Oracle, Safra Catz.

"En los próximos meses, esperamos firmar contratos con varios clientes adicionales por valor de miles de millones de dólares y es probable que los encargos pendientes superen el medio billón de dólares", ha añadido.

Además, la compañía ha declarado un dividendo trimestral de 0,50 dólares (0,43 euros) por acción ordinaria pagadero el 23 de octubre a todos los tenedores que figuren como tal al cierre del parqué el 9 de octubre.

Contador