MADRID 28 Ago. (EUROPA PRESS) -
El Gobierno de Ruanda ha confirmado la llegada al país africano de los primeros siete migrantes deportados desde Estados Unidos, en virtud de un polémico acuerdo suscrito con la Administración de Donald Trump y que contempla el traslado de hasta 250 personas.
"El primer grupo de siete personas llegó a mediados de agosto", ha anunciado la portavoz gubernamental, Yolande Makolo. El Ejecutivo no ha aclarado la nacionalidad de estos migrantes, si bien sí ha indicado que cuatro de ellos quieren quedarse en Ruanda y los tres restantes aspiran a volver a sus países de origen.
Los servicios sociales ruandeses y la Organización Internacional para la Migración (OIM) han asumido la asistencia inicial a los deportados. "Independientemente de sus necesidades, todos recibirán apoyo y protección de parte del Gobierno ruandés", ha recalcado la portavoz, según el periódico 'New Times'.
Trump ha intentado negociar acuerdos de deportación con terceros países para agilizar las expulsiones de extranjeros y, al mismo tiempo, disuadir a quienes quieren llegar a Estados Unidos. Ruanda, por su parte, ya había aceptado un pacto similar con el anterior Gobierno de Reino Unido, si bien este nunca llegó a aplicarse por disputas políticas y judiciales.