Publicado 20/10/2025 02:11

Trump apunta a San Francisco tras los despliegues de la Guardia Nacional en Chicago y Portland

SAN FRANCISCO, Oct. 19, 2025  -- People take part in a "No Kings" protest in San Francisco, California, the United States, on Oct. 18, 2025. Tens of thousands of people took to the streets across 2,700 U.S. cities and towns on Saturday for the second roun
SAN FRANCISCO, Oct. 19, 2025 -- People take part in a "No Kings" protest in San Francisco, California, the United States, on Oct. 18, 2025. Tens of thousands of people took to the streets across 2,700 U.S. cities and towns on Saturday for the second roun - Europa Press/Contacto/Dong Xudong

MADRID 20 Oct. (EUROPA PRESS) -

El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, ha afirmado este domingo que va a "hacer grande" la ciudad de San Francisco con un nuevo despliegue de fuerzas de seguridad como los de la Guardia Nacional en Chicago y Portland o, anteriormente, en Washington y Los Ángeles, en el marco de su agresiva campaña para implementar las estrictas políticas migratorias de su Gobierno y "expulsar a criminales".

"Iremos a San Francisco", ha anunciado en una entrevista para la cadena Fox News en la que ha defendido que "era realmente una de las grandes ciudades del mundo", pero "hace 15 años se torció, se volvió 'woke'".

Trump ha comparado el anunciado despliegue sobre San Francisco con los realizados en Washington y Chicago, donde, pese a las manifestaciones en su contra, ha afirmado que "la gente nos quiere", en referencia a los agentes desplegados por su Administración, y ha destacado la supuesta presencia de "hermosas mujeres negras con gorras de MAGA por toda la ciudad".

Asimismo, ha ensalzado los efectos de su movilización de fuerzas en la capital del país, donde ha asegurado haber expulsado a "1.700 delincuentes profesionales y criminales de otros países". Para el inquilino de la Casa Blanca, Washington era antes de su intervención "una trampa mortal", mientras que ahora "es la ciudad más segura del país" y hasta "el césped crece bien".

En esta línea, el mandatario republicano ha lamentado que las "ciudades que están gobernadas exclusivamente por demócratas son prácticamente inseguras, son un desastre". "Estas ciudades tienen que ser seguras", ha reclamado, antes de prometer que va "a salvarlas".

Sus declaraciones, con todo, han llegado como respuesta a una pregunta acerca de los impedimentos judiciales que están teniendo los recortes de su Gobierno durante el cierre forzado por el estancamiento en el Senado de la legislación que permitiría reanudar la financiación de la Administración.

De cualquier manera, Trump ha estimado que "lo que está pasando con los jueces es terrible", en un contexto en el que también los distintos intentos de federalización y despliegue de la Guardia Nacional de múltiples estados en ciudades gobernadas por políticos electos demócratas.

"Pero no lo olviden, puedo usar la Ley de Insurrección", ha advertido una vez más, tras aludir a la posibilidad de invocar la norma este mismo mes, en referencia a Chicago, o también el pasado mes de junio, cuando desplegó a la Guardia Nacional en Los Ángeles ante las protestas contra las redadas y detenciones del Servicio de Inmigración y Aduanas (ICE).

El mandatario ha subrayado que "ese es un poder indiscutible" que "casi el 50 por ciento de los presidentes han usado". "Elijo no hacerlo, prefiero hacer esto", ha aclarado, en alusión a su estrategia actual.

Sus declaraciones han llegado tras un fin de semana de protestas bajo el lema 'No Kings' (Sin Reyes) en las que cerca de siete millones de estadounidenses han salido a las calles de 2.700 puntos del país, clamando contra la "coronación" de Donald Trump y mostrando su rechazo a la militarización de las ciudades --como en el caso de Chicago, Los Ángeles o Portland--, así como a la política migratoria del inquilino de la Casa Blanca.

Contador