Publicado 03/11/2025 04:52

EEUU.- Trump se ausentará de la vista del Supremo sobre la legalidad de los aranceles

Afirma que una decisión desfavorable podría llevar a EEUU a un estado "casi tercermundista"

November 2, 2025, Washington, District Of Columbia, USA: President DONALD TRUMP walks from Marine One to the South Portico of the White House after returning from a weekend in Florida.
November 2, 2025, Washington, District Of Columbia, USA: President DONALD TRUMP walks from Marine One to the South Portico of the White House after returning from a weekend in Florida. - Europa Press/Contacto/Joey Sussman

MADRID, 3 Nov. (EUROPA PRESS) -

El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, ha indicado este domingo que no asistirá a la vista del Tribunal Supremo en la que se expondrán los argumentos orales acerca de la legalidad de su autoridad para la imposición de aranceles a las importaciones de otros países, pese a definirlo como "una de las decisiones más importantes" para el país.

"Es una de las decisiones más importantes en la historia de Estados Unidos (...) porque sin aranceles, sin poder usar aranceles de forma realmente abierta y de cualquier manera, somos realmente los que sufrimos desde una perspectiva de seguridad nacional", ha declarado tras aterrizar en la Base Conjunta Andrews, en Maryland, antes de su traslado a la Casa Blanca.

El magnate republicano ha abordado el tema también a través de la red social Truth Social, donde ha reiterado la relevancia atribuida a la sesión del Tribunal Supremo y ha insistido en la misma idea: "Si a un presidente no se le permite usar aranceles, estaremos en grave desventaja frente a todos los demás países del mundo, especialmente las grandes potencias". "Estaríamos indefensos", ha alertado, antes de aseverar que "podría incluso llevar a la ruina" de Estados Unidos.

"Los únicos que nos combaten son los países extranjeros que durante años se han aprovechado de nosotros, quienes odian a nuestro país y los demócratas, porque nuestra mayoría es abrumadoramente superior", ha alegado Trump en una publicación en la que ha atribuido a sus decisiones en materia arancelaria una "gran prosperidad y seguridad nacional", así como "máximos históricos" en el mercado de valores, además de sus negociaciones con otros países, como China.

En este sentido, ha justificado su ausencia en un intento de "no distraer de la importancia" de dicha decisión, cuyos resultado, ha declarado, podría convertir a Estados Unidos en "el país más rico y seguro del mundo", en caso favorable, o, en su defecto, en uno "casi tercermundista".

El Tribunal Supremo anunció en septiembre que escucharía a inicios de noviembre los argumentos de la Administración Trump y de un tribunal federal que consideró que el mandatario invocó indebidamente una ley de emergencia para imponer gravámenes a decenas de socios comerciales, incluidos aquellos a las importaciones chinas, canadienses y mexicanas que, según él, tenían por objetivo combatir el tráfico transfronterizo de fentanilo.

El Tribunal de Comercio Internacional ya dictaminó que el presidente se había excedido en su autoridad al invocar la Ley de Poderes Económicos de Emergencia Internacional para su anunciada política arancelaria.

Contador

Contenido patrocinado