Publicado 02/05/2025 19:28

EEUU.- Trump plantea un presupuesto con subidas del 13% en defensa y recortes en gasto social

May 1, 2025, Washington, District Of Columbia, USA: United States President Donald J Trump departs from a National Day of Prayer event at the White House in Washington, DC, May 1, 2025,Image: 994292488, License: Rights-managed, Restrictions: , Model Relea
May 1, 2025, Washington, District Of Columbia, USA: United States President Donald J Trump departs from a National Day of Prayer event at the White House in Washington, DC, May 1, 2025,Image: 994292488, License: Rights-managed, Restrictions: , Model Relea - Chris Kleponis / Zuma Press / ContactoPhoto

MADRID 2 May. (EUROPA PRESS) -

El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, ha presentado este viernes ante el Congreso un proyecto presupuestario que contempla recortes generalizados en cuestiones como educación, sanidad o energías renovables y que, en cambio, aboga por aumentar un 13 por ciento el gasto en defensa.

El texto, que debe ser detallado y refrendado por el Congreso, estipula para gastos no militares fondos de hasta 557.000 millones de dólares (unoas 492.000 millones de dólares), un 23 por ciento menos que en el anterior ejercicio fiscal, mientras que el dinero destinado a seguridad nacional se disparan por encima del billón de dólares, informa la agencia Bloomberg.

Se trata apenas de un esbozo de las primeras cuentas de esta segunda etapa de Trump en la Casa Blanca, pero dejan claro cuáles son las prioridades del magnate republicano, que no oculta su interés por aumentar la financiación federal en programas de seguridad y defensa para garantizar, entre otras cosas, el control fronterizo.

El Departamento de Seguridad Interior vería aumentado su presupuesto en casi un 65 por ciento, lo que le permite sortear la voluntad expresada por Trump en reiteradas ocasiones de reducir el gasto público de instituciones o iniciativas que no sean consideradas esenciales.

El borrador, que no incluye perspectivas macroeconómicas para Estados Unidos en un contexto de incertidumbre por la guerra arancelaria, incluye entre los focos de recorte los programas científicos e incluso la NASA, que podría ver reducido su presupuesto en 6.000 millones de dólares. Trump apuesta sin embargo por dotar de más dinero los programas de exploración de la Luna y de Marte.

Contador