Publicado 23/05/2024 17:48

La embajadora de Israel se despide con el deseo de que los lazos de amistad se impongan a quienes "aspiran a alejarnos"

Archivo - La embajadora del Estado de Israel, Rodica Radian-Gordon, interviene durante una rueda de prensa, en salón de actos de la Comunidad Judía de Madrid, a 26 de octubre de 2023, en Madrid (España). El Ejército de Israel ha elevado hoy a 224 el total
Archivo - La embajadora del Estado de Israel, Rodica Radian-Gordon, interviene durante una rueda de prensa, en salón de actos de la Comunidad Judía de Madrid, a 26 de octubre de 2023, en Madrid (España). El Ejército de Israel ha elevado hoy a 224 el total - Gustavo Valiente - Europa Press - Archivo

Califica de "decisión vana" el reconocimiento de Palestina y advierte de que no va a contribuir a la paz en Oriente Medio

MADRID, 23 May. (EUROPA PRESS) -

La embajadora de Israel en Madrid, Rodica Radian-Gordon, se ha despedido de España con el deseo de que la amistad que une a los dos países impere sobre "las voces que aspiran a alejarnos", al tiempo que ha rechazado la decisión del Gobierno español de reconocer el Estado palestino.

"Lamento tener que regresar a Israel por unas decisiones vanas adoptadas por el Gobierno español, que no van a contribuir a la paz y la seguridad en Oriente Medio, ni van a facilitar la liberación de nuestros 128 secuestrados aún en manos de Hamás", ha confiado la embajadora en un mensaje en X, antiguo Twitter.

Antes de regresar a Israel, donde ha sido llamada a consultas tras la decisión anunciada por el presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, de reconocer a Palestina, Radian-Gordon ha querido dar las gracias a "a todos los amigos de Israel por su apoyo constante".

"Espero que los lazos de amistad entre Israel y España sean más fuertes que las voces que aspiran a alejarnos", ha confiado la embajadora, que por el tono de su mensaje no espera regresar ya a Madrid, toda vez que estaba previsto que dejara el puesto a principios de julio, tras casi cinco años destinada en España.

sentimiento.

Esta es la segunda vez que Israel llama a consultas a su embajadora en Madrid, tras hacerlo el pasado 30 de noviembre después de que Sánchez cuestionara en unas declaraciones que el Ejército israelí estuviera actuando conforme al Derecho Internacional en su ofensiva en la Franja de Gaza. La embajadora no regresó a su puesto hasta principios de enero.

Además de llamar a consultas a Radian-Gordon, el Gobierno de Benjamin Netanyahu también ha convocado a la embajadora española en Tel Aviv, Ana María Salomon, al Ministerio de Exteriores. La diplomática ha acudido este jueves a la cita, en la que un alto cargo del Ministerio le ha mostrado un vídeo con imágenes del ataque perpetrado por Hamás el pasado 7 de octubre.

CRÍTICAS A YOLANDA DÍAZ

Precisamente, Radian-Gordon ha publicado horas antes otro mensaje en la citada red social cargando contra la vicepresidenta segunda del Gobierno, Yolanda Díaz, por haber empleado en un vídeo en apoyo al reconocimiento del Estado palestino la expresión "desde el río hasta el mar", un "lema de Hamás" que incita a eliminar a Israel, a su juicio.

"Nuestra total repulsa a las declaraciones de Yolanda Díaz (...) al utilizar el lema de Hamás "desde el río hasta el mar"", ha manifestado la embajadora.

"Esta expresión es un llamamiento claro a la eliminación de Israel, fomentando el odio y la violencia", ha denunciado la embajadora, para quien "las proclamas antisemitas no pueden tener cabida en una sociedad democrática".

Contador