Publicado 07/03/2020 11:23

Europa.- Mitsotakis culpa a Erdogan de la "muerte" del acuerdo migratorio entre Turquía y la UE

Europa.- Mitsotakis culpa a Erdogan de la "muerte" del acuerdo migratorio entre
Europa.- Mitsotakis culpa a Erdogan de la "muerte" del acuerdo migratorio entre - Thierry Roge/BELGA/dpa

MADRID 7 Mar. (EUROPA PRESS) -

El primer ministro de Grecia, Kiriakos Mitsotakis, ha asegurado que el acuerdo migratorio entre Turquía y la UE está "muerto" y que el presidente turco, Recep Tayyip Erdogan, es el único responsable al violar los compromisos adquiridos en el pacto, que convertía a su país en un estado tapón a cambio de compensaciones económicas, cuando decidió abrir sus fronteras a Europa la semana pasada.

"Vamos a ser sinceros: este acuerdo está muerto", ha declarado Mitsotakis en una entrevista a última hora de este viernes con la cadena CNN.

"Turquía tenía la obligación de impedir que la gente llegara a la costa, de hacer lo posible para impedir que los traficantes de personas llevaran a la gente ilegalmente Grecia. Así lo decía el acuerdo, y Turquía ha hecho lo contrario", ha lamentado.

Es más, el líder conservador ha acusado a Turquía de "ayudar sistemáticamente a la gente a cruzar hacia Grecia por tierra y mar", si bien ha asegurado que comprendía la saturación existente en Turquía, que acoge a millones de refugiados de la guerra siria.

"Sin embargo, este problema no se va a resolver con un chantaje. A Europa no le puedes chantajear sobre esta situación", ha declarado en la entrevista, recogida a su vez por el diario griego 'Protothema'.

Por su parte, Erdogan ha reiterado este viernes que Ankara no cerrará sus fronteras para impedir la salida de refugiados y solicitantes de asilo y ha rechazado mantener un encuentro trilateral con Bulgaria y Grecia para abordar este asunto, aunque sí mantendrá una reunión de trabajo este lunes en Bruselas con las autoridades europeas.

"Grecia persigue a esta gente. Por lo que sé, han matado a cinco de estas personas. Además, han apuñalado botes hinchables con migrantes para hundirlos, lo que es una práctica cruel", ha criticado, según ha informado el diario turco 'Daily Sabah'.

Contenido patrocinado