Publicado 16/09/2023 13:12

Europa.- Von der Leyen viaja este sábado a la isla de Lampedusa

13 September 2023, France, Strasbourg: Ursula von der Leyen, President of the European Commission, delivers a speech in the European Parliament on the state of the European Union and its plans and strategies for the future. Photo: Philipp von Ditfurth/dpa
13 September 2023, France, Strasbourg: Ursula von der Leyen, President of the European Commission, delivers a speech in the European Parliament on the state of the European Union and its plans and strategies for the future. Photo: Philipp von Ditfurth/dpa - Philipp Von Ditfurth/Dpa

ROMA, 16 Sep. (DPA/EP) -

La presidenta de la Comisión Europea, Ursula von der Leyen, tiene previsto desplazarse este mismo sábado a Lampedusa, la isla del Mediterráneo donde en los últimos días han llegado miles de migrantes.

Primero Von der Leyen se reunirá en Roma con la primera ministra italiana, Giorgia Meloni, según ha explicado un portavoz de la máxima responsable del Ejecutivo comunitario en declaraciones a DPA desde Hanau, Alemania.

Meloni y Von der Leyen viajarán después a Lampedusa desde Roma, según su portavoz. La dirigente europea responde así a la invitación lanzada el viernes por Meloni para visitar Lampedusa para hacerse una idea de la "gravedad de la situación".

La líder italiana ha pedido una intervención "inmediata" para frenar la llegada de barcos con migrantes empleando si fuera necesario efectivos militares, según un vídeo difundido en la tarde del viernes. El objetivo sería impedir el desembarco de los migrantes procedentes del norte de África.

Esta semana han llegado más de 5.000 migrantes en un solo día, un récord histórico, por lo que el centro de recepción de inmigrantes ha quedado abarrotado.

Lampedusa, territorio italiano, se encuentra a escasa distancia de la costa de Túnez, por lo que ha sido uno de los destinos más recurrentes de los barcos de migrantes. Las autoridades de Lampedusa declararon el estado de emergencia el pasado miércoles y se calcula que los migrantes superan ya en número a los habitantes de la propia isla.