Actualizado 14/02/2024 13:22

Francia.- Francia despide al exministro Robert Badinter con el anuncio de su entrada al Panteón

Archivo - February 9, 2024, Paris, France, France: Archive picture of Former French Justice minister Robert Badinter during the commemoration of the 40th anniversary of the abolition of the death penalty at the National Assembly.
Archivo - February 9, 2024, Paris, France, France: Archive picture of Former French Justice minister Robert Badinter during the commemoration of the 40th anniversary of the abolition of the death penalty at the National Assembly. - Europa Press/Contacto/Alexis Sciard - Archivo

MADRID 14 Feb. (EUROPA PRESS) -

Francia ha homenajeado este miércoles al ministro de Justicia Robert Badinter, artífice político de la abolición de la pena de muerte, con un homenaje de Estado en el que el presidente, Emmanuel Macron, ha anunciado que los restos de este aliado de Franois Mitterrand reposarán en el Panteón, reservado a personalidades ilustres.

El Ministerio de Justicia ha albergado la despedida de Badinter, que murió la semana pasada a los 95 años. En presencia de las principales autoridades del país y de familiares del difunto, entre ellos su viuda, Macron ha alabado el compromiso político y social del exministro, enfatizando su responsabilidad en la ley que en 1981 puso fin a la pena capital.

También ha recordado sus orígenes en el seno de una familia judía, enfatizando que sus valores siguen vigentes. "Nos dejas en un momento en el que los viejos adversarios, el olvido y el odio, parecen avanzar de nuevo", ha destacado Macron durante su discurso.

El mandatario ha anunciado, entre aplausos, que Francia dará el que está considerado el mayor reconocimiento para sus ilustres: "Ahora se abre el tiempo del reconocimiento de la nación y su nombre debe ser inscrito junto a aquellos que tanto han hecho por el progreso humano y por Francia, que le esperan en el Panteón".

Macron no ha puesto fecha a la entrada de Badinter en el simbólico monumento, donde precisamente participó en 2021 en su último acto público, con motivo del cuadragésimo aniversario de la abolición de la pena de muerte.

POLÉMICA POLÍTICA

El acto ha estado también rodeado de polémica por las presencias políticas entre los invitados, ya que la familia había pedido expresamente que no acudiesen miembros de Agrupación Nacional ni de La Francia Insumisa (LFI). La primera formación, de ideología ultraderechista, acató la solicitud, mientras que la segunda, de izquierdas, sí envío una delegación.

Al acto han acudido dos diputados de LFI que han justificado que se trata de un "homenaje nacional" y que, como tal, tienen derecho a estar presentes. Uno de estos legisladores, Eric Coquerel, ha explicado en declaraciones a Franceinfo que cree que no habría sido "respetuoso" ausentarse y ha recordado que en 1981 él también votó por un programa en contra de la pena de muerte y de la persecución de la homosexualidad.