Publicado 07/10/2025 10:46

Francia.- El primer jefe de Gobierno de la era Macron le reclama elecciones presidenciales anticipadas

October 1, 2025, Copenhagen, Denmark: France's president Emmanuel Macron speaks to the media as he arrives for an Informal Meeting of Heads of State or Government of the European Union. An informal meeting of EU heads of state or government will take plac
October 1, 2025, Copenhagen, Denmark: France's president Emmanuel Macron speaks to the media as he arrives for an Informal Meeting of Heads of State or Government of the European Union. An informal meeting of EU heads of state or government will take plac - Europa Press/Contacto/Kristian Tuxen Ladegaard Ber

MADRID 7 Oct. (EUROPA PRESS) -

El ex primer ministro francés Édouard Philippe, el primero en ostentar el cargo tras la llegada al Elíseo del presidente Emmanuel Macron, ha planteado este martes como vía de solución a la actual crisis política la designación de un Ejecutivo capaz de sacar adelante los presupuestos y la convocatoria a continuación de elecciones presidenciales anticipadas.

Philippe teme "el colapso del Estado" y, en una entrevista a RTL ha apuntado con el dedo a Macron, con una serie de críticas que se remontan al nombramiento en enero de 2024 de Gabriel Attal como primer ministro, una "elección curiosa" en su opinión. Ahora, le corresponde al presidente "encontrar la solución".

Según el líder del partido Horizontes y potencial candidato a la Presidencia, Macron debe ahora nombrar un primer ministro capaz de "gestionar los asuntos cotidianos y elaborar el presupuesto". Una vez se aprobasen las cuentas, debería convocar elecciones presidenciales anticipadas, "una decisión a la altura del cargo" en palabras de Philippe.

La dimisión de Sébastian Lecornu como primer ministro el lunes, apenas 14 horas después de desvelar la composición de su gabinete, ha abierto una nueva crisis en Francia. Macron le concedió otras 48 horas, hasta el miércoles por la tarde, para entablar un último intento de negociaciones.

El jefe de Estado siempre ha defendido que agotará el actual mandato hasta 2027 e incluso ha descartado una disolución de la Asamblea Nacional, pese a las reiteradas peticiones de las formaciones opositoras y las crecientes voces críticas surgidas en partidos que teóricamente le venían apoyando, como Los Republicanos.

El ex primer ministro Attal rompió también el lunes con la línea oficialista en una entrevista con TF1. "Como muchos franceses, ya no entiendo las decisiones" del presidente, declaró, mientras que este martes, en otras declaraciones a France Inter, ha abogado por un "cambio de método".

Contador