Publicado 27/11/2025 19:54

La UE insta a evitar "toda acción violenta" tras el golpe de Estado en Guinea Bissau

BISSAU, Nov. 27, 2025  -- This photo taken on Nov. 27, 2025 shows a city view in Bissau, Guinea-Bissau. TO GO WITH "Horta Inta-A sworn in as transitional president of Guinea-Bissau"
BISSAU, Nov. 27, 2025 -- This photo taken on Nov. 27, 2025 shows a city view in Bissau, Guinea-Bissau. TO GO WITH "Horta Inta-A sworn in as transitional president of Guinea-Bissau" - Europa Press/Contacto/Si Yuan

MADRID 27 Nov. (EUROPA PRESS) -

La Unión Europea ha instado este jueves a evitar "toda acción violenta" después del golpe de Estado en Guinea Bissau en plenas tensiones tras las elecciones del fin de semana, en las que tanto el mandatario derrocado, Umaro Sissoco Embaló, como el principal candidato opositor reivindicaron su victoria.

El portavoz de Exteriores de la UE, Anouar El Anouni, ha pedido también "la liberación de todas las personas detenidas extrajudicialmente y el respeto de los derechos y libertades fundamentales", después de que los golpistas hayan confirmado la detención de Embaló durante el asalto al Palacio Presidencial.

El bloque comunitario, que "observa con preocupación los acontecimientos en Guinea Bissau", ha exigido un "rápido restablecimiento del orden constitucional y la reanudación del proceso electoral", según reza un comunicado del Servicio de Acción Exterior.

El Anouni ha subrayado que el recuento de votos, "interrumpido" por la intervención militar, debe continuar "según lo previsto", y que "los resultados de las elecciones presidenciales y legislativas deben ser respetados por todas las partes".

El golpe de Estado fue perpetrado por militares durante la jornada del miércoles, un día después de que Embaló y el principal candidato opositor, Fernando Dias da Costa, reivindicaran su victoria en las elecciones, tras lo que un portavoz del Ejército, Dinis N'Tchama, denunció un "plan de desestabilización en marcha" para justificar la asonada.

La votación, celebrada el domingo, tuvo lugar en calma y ante la ausencia del opositor Domingos Simoes Pereira, cuya candidatura fue descartada por las autoridades, lo que llevó a su partido, el influyente Partido Africano para la Independencia de Guinea y Cabo Verde (PAIGC-CV), a expresar su apoyo a Dias da Costa para intentar sacar a Embaló del cargo.

Contador

Contenido patrocinado