MADRID 16 Oct. (EUROPA PRESS) -
El Gobierno de Georgia ha multado este jueves a la presidenta de turno de la Organización para la Seguridad y la Cooperación en Europa (OSCE), Elina Valtonen, que es también la jefa de la diplomacia finlandesa, por participar en una manifestación antigubernamental en la capital georgiana, Tiflis.
El Ministerio del Interior de Georgia ha multado a Valtonen con 5.000 laris georgianos (alrededor de 1.600 euros) por "bloquear una carretera" durante una protesta a la que acudió este martes en Tiflis, cerca del Parlamento, donde expresó su apoyo a los manifestantes que han bloqueado la calle al tráfico por la noche durante más de 320 días, según ha informado el portal de noticias Georgia Civil.
Por su parte, el Ministerio de Exteriores ha presentado también una protesta a la Secretaría de la OSCE --con sede en la capital de Austria, Viena-- y los Estados miembros por la presencia de Valtonen en la marcha y sus declaraciones en apoyo a los manifestantes, alegando que sus acciones son "incompatibles con los principios del Derecho Internacional reconocidos universalmente", incluido el respeto a la soberanía y la no interferencia en los asuntos internos.
La cartera diplomática ha sostenido en su nota de protesta que Valtonen fue más allá de su agenda oficial durante la visita cuando "se unió el 14 de octubre a una manifestación organizada por un pequeño grupo de activistas antigubernamentales que estaban libremente pero ilegalmente bloqueando la principal avenida de Tiflis".
"Las declaraciones públicas hechas por Valtonen, que no reflejan la realidad, representan un intento deliberado de engañar a la comunidad internacional sobre la situación en Georgia. Estas acciones contradicen el espíritu de cooperación de la OSCE y pueden ser consideradas un abuso del mandato de la presidenta, socavando la confianza y la esperada neutralidad", ha sostenido.
Valtonen apareció el martes en una manifestación cerca del Parlamento y grabó un vídeo en el que decía que "esta gente está preocupada por la dirección que su país ha tomado, retirando las libertades básicas de la población, como la libertad de expresión y de reunión". "Estas personas merecen todos esos derechos, y estamos aquí para apoyarles", dijo entonces.
Durante su visita a Georgia, se reunió con el ministro de Exteriores georgiano, Maka Botchorisvili, así como representantes de la sociedad civil. También tenía agendada una reunión con el primer ministro, Irakli Kobajidze, pero finalmente el encuentro fue cancelado, entre acusaciones cruzadas sobre el responsable y la razón de la cancelación.
Antes del anuncio de la multa contra la presidenta de la OSCE, esta se había dirigido a Kobajidze a través de su perfil en la red social X para invitarle a Finlandia "para conocer la prensa libre y acudir a cualquier manifestación de su agrado". "Lamento haber tenido que cancelar nuestra reunión debido a problemas de agenda", había agregado.
En los últimos meses se han venido produciendo importantes manifestaciones en este país del Cáucaso, después de que el Gobierno decidiera a finales de 2024 paralizar las negociaciones de adhesión a la Unión Europea hasta 2028, provocando el descontento de una parte de la sociedad que ve en ello un acercamiento a Moscú.