Publicado 05/09/2025 15:29

Georgia.- El presidente de Georgia indulta a dos líderes de la oposición de cara a las elecciones locales

Archivo - TBILISI, Dec. 29, 2024  -- Mikheil Kavelashvili speaks during his swearing-in ceremony held at the Parliament building in Tbilisi, Georgia, Dec. 29, 2024.   Kavelashvili was sworn in as Georgia's sixth president in a ceremony held at the Parliam
Archivo - TBILISI, Dec. 29, 2024 -- Mikheil Kavelashvili speaks during his swearing-in ceremony held at the Parliament building in Tbilisi, Georgia, Dec. 29, 2024. Kavelashvili was sworn in as Georgia's sixth president in a ceremony held at the Parliam - Europa Press/Contacto/Georgian Parliament

MADRID 5 Sep. (EUROPA PRESS) -

El presidente de Georgia, Mijeil Kavelashvili, ha indultado este viernes a los líderes del partido opositor europeísta Lelo por Georgia, Mamuka Jazaradze y Badri Japaridze, de cara a las elecciones locales que se celebrarán el próximo mes de octubre.

"Para que nadie tenga siquiera un pretexto para decir que las elecciones locales se llevarán a cabo bajo condiciones de poca competitividad, he tomado la decisión de indultar a dos convictos, Mamuka Jazaradze y Badri Japaridze", ha indicado en un comunicado.

Asimismo, ha expresado que espera que "en un futuro prosigan con sus actividades políticas respetando las leyes". "Insto a todos los distritos electorales a que contribuyan a la celebración de las elecciones locales en un entorno saludable y pacífico", ha agregado.

Tanto Jazaradze como Japaridze fueron condenados a ocho meses de prisión por negarse a comparecer ante una comisión parlamentaria que investigaba presuntas irregularidades durante el gobierno del ex presidente Mijail Saakashvili (2008-2013).

Otros opositores que formaban parte de la Coalición por el Cambio de Georgia, como el líder de Girchi-Más Libertad, Zurab Japaridze, o Nika Melia y Nika Gvaramia, ambos del partido opositor Ahali, fueron procesados por las mismas causas.

La nación del mar Negro, sumida en una crisis constitucional desde que el partido gobernante Sueño Georgiano se adjudicara la victoria en las elecciones parlamentarias de octubre de 2024, suspendió el pasado 28 de noviembre las conversaciones con Bruselas para la incursión del país en el bloque comunitario hasta, al menos, 2028.

Las protestas registradas durante los últimos meses han estado en parte motivadas por la decisión del primer ministro, Irakli Kobajidze, de renunciar a las perspectivas de adhesión a la Unión Europea y de adoptar políticas más afines a Rusia.

Varios partidos de la oposición rechazaron los resultados de las últimas elecciones parlamentarias, aludiendo a un presunto fraude electoral impulsado por el gobernante Sueño Georgiano. En total, nueve formaciones opositoras se han negado a participar en los comicios locales previstos para octubre.

Contador