Publicado 04/11/2025 13:22

El Gobierno de Aragón sostiene que la "violencia machista sigue siendo un realidad intolerable"

El Gobierno de Aragón ha guardado un minuto de silencio para condenar un nuevo asesinato machista.
El Gobierno de Aragón ha guardado un minuto de silencio para condenar un nuevo asesinato machista. - GOBIERNO DE ARAGÓN

ZARAGOZA 4 Nov. (EUROPA PRESS) -

El Gobierno de Aragón ha manifestado su mas enérgica condena y repulsa ante el asesinato machista ocurrido este martes en zaragozano barrio de San José, en el que ha muerto una mujer de 49 años a manos de su pareja, y ha querido mostrar su solidaridad y afecto a la familia y entorno de la víctima. "Este nuevo asesinato machista nos recuerda que la violencia contra las mujeres continúa siendo una realidad intolerable que exige la implicación de toda la sociedad", ha señalado en un comunicado.

"Ninguna agresión puede ser vista como un hecho aislado. Desde el Gobierno de Aragón reafirmamos nuestro firme compromiso en la lucha contra la violencia machista", han apuntado.

El comunicado continúa afirmando que "la violencia machista nos duele y nos avergüenza como sociedad. Solo desde la convicción, tanto personal como de la sociedad, desde la unidad, desde la educación en igualdad y la tolerancia cero ante el maltrato, podremos avanzar en su total erradicación".

Ante cualquier posible caso de violencia, el teléfono de atención '900 50 44 05' está a disposición de toda la ciudadanía.

En el minuto de silencio convocado por el Ejecutivo aragonés en su sede del Edificio Pignatelli, la consejera de Bienestar Social y Familia, Carmen Susín, ha trasladado "las condolencias a la familia de la mujer asesinada esta mañana a manos de su pareja. Se llamaba Eugenia".

Además, Susín ha expresado "el rechazo y la condena más absoluta del Gobierno de Aragón y de la sociedad aragonesa a este nuevo crimen de violencia machista, de violencia contra las mujeres, lo que refleja que todos los medios son pocos ante esta lacra social, todos son necesarios, pero cada vez más es necesaria esa educación en igualdad, la concienciación y la tolerancia cero de toda la sociedad".

Por su parte, la directora gerente del Instituto Aragonés de la Mujer (IAM), María Antoñanzas, ha resaltado: "Estamos consternados por el asesinato machista que ha vivido hoy nuestra ciudad". También ha mostrado "sus condolencias a la familia y todo nuestro apoyo del Gobierno de Aragón, del Instituto Aragonés de la Mujer".

Antoñanzas ha añadido que "ahora mismo estamos en coordinación con la Delegación del Gobierno y con el Ayuntamiento de Zaragoza. Tenemos que dejar que las Fuerzas y Cuerpos de Seguridad del Estado avancen en esta investigación, pero lo que hay que trasladar a la sociedad es que el problema de la violencia machista no podemos normalizarlo, nos afecta y nos interpela a todos, además nos tiene que avergonzar como sociedad, no podemos normalizar que la violencia machista siga instalada en nuestra sociedad como uno de los problemas más graves que actualmente tenemos".

LA VIOLENCIA CONTRA LAS MUJERES ES "UN DRAMA"

La vicepresidenta del Gobierno de Aragón, Mar Vaquero, ha calificado de "drama" la violencia contra las mujeres, "una tragedia real que existe ante la que no podemos bajar la guardia y donde las administraciones, los medios de comunicación y también la sociedad en su conjunto tiene que seguir visibilizando que existe".

Ha insistido, en declaraciones a los medios de comunicación en Calanda (Teruel), en la necesidad de "difundir todos aquellos recursos que existen para que las mujeres víctimas de violencia de género tengan una esperanza y tengan la posibilidad de salir de esta lacra".

El Gobierno de Aragón, ha afirmado Mar Vaquero, "defiende la libertad, la igualdad, la vida, y no podemos consentir, como sociedad, que siga habiendo violencia contra las mujeres". Por ello, ha urgido a "seguir trabajando desde la prevención, desde la educación, desde los recursos que tienen que seguir incrementándose, hasta que no haya ni una sola víctima y, sobre todo, desde la justicia".

"Es una noticia lamentable", ha opinado la vicepresidenta del Ejecutivo autonómico: "Esperamos que sea la última y que todos seamos capaces de ver que esta tragedia, que este drama, que esta lacra existe. Ninguna formación política, ningún ciudadano, ninguna persona tendría que dejar de condenar cualquier asesinato machista y la violencia contra las mujeres".

Contador

Contenido patrocinado