Publicado 23/08/2025 11:47

La junta militar guineana suspende 90 días a los tres principales partidos del país

Archivo - BEIJING, Sept. 5, 2024  -- Guinean President Mamady Doumbouya arrives for the opening ceremony of the 2024 Summit of the Forum on China-Africa Cooperation (FOCAC) at the Great Hall of the People in Beijing, capital of China, Sept. 5, 2024. The 2
Archivo - BEIJING, Sept. 5, 2024 -- Guinean President Mamady Doumbouya arrives for the opening ceremony of the 2024 Summit of the Forum on China-Africa Cooperation (FOCAC) at the Great Hall of the People in Beijing, capital of China, Sept. 5, 2024. The 2 - Europa Press/Contacto/Li He - Archivo

El país comienza el 31 de agosto la campaña para un polémico referéndum que podría perpetuar a Doumbouya en el poder

MADRID, 23 Ago. (EUROPA PRESS) -

La junta militar al frente de Guinea ha ordenado la suspensión durante 90 días de las actividades de los tres principales partidos políticos del país a una semana del comienzo de la campaña sobre un polémico referéndum para revisar la Constitución que, sospechan los críticos, podría preparar el terreno para que el líder golpista, el general Mamady Doumbouya, se perpetúe en el poder.

En una nota publicada por los medios del país, el ministro de Administración Territorial y Descentralización, Elhadj Ibrahima Kalil Condé, esgrime que la decisión, ha sido adoptada porque las tres organizaciones -- la Asamblea del Pueblo de Guinea del expresidente Alpha Condé; la Unión de Fuerzas Democráticas de Guinea, del ex primer ministro Cellou Dalein Diallo, y el Partido de Renovación y Progreso -- han "incumplido requisitos establecidos en un informe de evaluación", recoge el portal Guinee Matin.

Este argumento sirvió a la junta militar para disolver en octubre del año pasado a más de 50 partidos políticos y poner bajo observación a otros 67.

La oposición guineana ha acusado a la junta militar de Doumbouya de emprender una persecución sin cuartel contra sus críticos desde que asumió el poder por la fuerza en el golpe de Estado de 2021. El general ha prohibido todas las manifestaciones desde 2022 y ha arrestado, procesado o empujado al exilio a varios líderes de la oposición.

El general había prometido celebrar un referéndum constitucional y entregar el poder a un gobierno civil electo a finales de 2024, algo que finalmente no tuvo lugar, en medio de especulaciones sobre la posibilidad de que pueda presentarse a los futuros comicios.

Contador