Publicado 12/07/2025 06:25

EEUU, Corea del Sur y Japón buscan fortalecer su coordinación en materia de seguridad

July 11, 2025, Seoul, SOUTH KOREA: July 11, 2025-Seoul, South Korea-Joint Chiefs of Staff (JCS) Chairman Adm. Kim Myung-soo (C), and his U.S. and Japanese counterparts, Gen. Dan Caine (L) and Gen. Yoshihide Yoshida stand pose before their meeting during a
July 11, 2025, Seoul, SOUTH KOREA: July 11, 2025-Seoul, South Korea-Joint Chiefs of Staff (JCS) Chairman Adm. Kim Myung-soo (C), and his U.S. and Japanese counterparts, Gen. Dan Caine (L) and Gen. Yoshihide Yoshida stand pose before their meeting during a - Europa Press/Contacto/Defense Ministry

MADRID 12 Jul. (EUROPA PRESS) -

El secretario de Estado de Estados Unidos, Marco Rubio, se ha reunido con el ministro de Exteriores de Japón, Takeshi Iwaya, y el primer viceministro de Asuntos Exteriores de Corea del Sur, Park Yoon Joo, en el foro de la Asociación de Naciones del Sudeste Asiático (ASEAN) en Malasia y los tres países han mantenido su compromiso con la desnuclearización de Corea del Norte.

En las negociaciones trilaterales, Corea del Sur ha aprovechado para exponer la estrategia del nuevo Gobierno surcoreano, liderado por Lee Jae Myung, de comenzar una apertura de conversaciones con su vecino del norte.

"Reunión productiva hoy en Malasia con el ministro de Asuntos Exteriores de Japón, Iwaya Takeshi, y el primer viceministro de Asuntos Exteriores de la República de Corea, Park Yoon Joo. Nuestra colaboración trilateral es indispensable para trabajar juntos por la paz y la estabilidad en el Indopacífico y más allá", ha señalado Marco Rubio en un mensaje desde su cuenta de la red social X.

Las conversaciones también se han centrado en la estrecha relación que Rusia y Corea del Norte están desarrollando en materia militar y las actividades "cibernéticas" que realiza Pyongyang para financiar su programa nuclear y de misiles.

Corea del Norte no ha acudido a la cita de los países del Sudeste Asiático.

CONVERSACIONES EEUU-COREA DEL SUR EN SEÚL

Por otro lado, en Seúl, el subsecretario de Estado adjunto de Estados Unidos, Kevin Kim, ha mantenido un encuentro con la delegación de Corea del Sur, encabezada por el responsable de Exteriores para América del Norte, Hong Jeepio, en el que ambos países han tratado de ampliar su cooperación en cuanto a seguridad nacional.

"Ambas partes debatieron maneras de fortalecer la Alianza entre EEUU y (Corea del Sur), convirtiéndola en una alianza estratégica integral y con visión de futuro, y de modernizarla de forma mutuamente beneficiosa ante la evolución del entorno de seguridad regional", reza el comunicado conjunto que han emitido ambos países.

La portavoz adjunta del Departamento de Estado, Mignon Houston, ha aclarado que esta "alianza" estaba centrada en "tecnologías emergentes" e "inteligencia artificial" con el objetivo de alcanzar "una agenda de futuro", en declaraciones recogidas por la agencia de noticias surcoreana Yonhap.

Entre otros aspectos buscarán luchar contra los delitos cibernéticos y las estafas de criptomonedas, consideradas "vulnerabilidades" para Estados Unidos, por lo que quieren colaborar con países como Corea del Sur que ya cuenta con experiencia en estos temas.

Además de los representantes políticos de ambos Gobiernos, en las conversaciones también participaron importantes funcionarios de exteriores y defensa.

Contador