Publicado 23/09/2025 20:56

Líderes europeos e Irán acuerdan seguir con las consultas sobre las sanciones por la cuestión nuclear iraní

Reunión en Nueva York entre el ministro de Exteriores iraní, Abbas Araghchi, y los líderes del E3
Reunión en Nueva York entre el ministro de Exteriores iraní, Abbas Araghchi, y los líderes del E3 - MINISTERIO DE EXTERIORES DE IRÁN

MADRID 23 Sep. (EUROPA PRESS) -

Los ministros de Exteriores de Alemania, Francia y Reino Unido, junto con la Alta Representante de la Unión Europea, Kaja Kallas, se han reunido en Nueva York con el titular de Exteriores iraní, Abbas Araghchi, con quien han acordado proseguir con las consultas sobre las sanciones de Naciones Unidas por la cuestión nuclear iraní.

"Se han presentado algunas ideas y sugerencias para la continuación del proceso diplomático y se ha decidido continuar con las consultas con todas las partes involucradas", ha indicado en un breve comunicado el Ministerio de Exteriores de Irán.

Los líderes europeos han instado durante la reunión a Irán a "tomar medidas prácticas en los próximos días o incluso horas" para abordar las preocupaciones sobre su programa nuclear iraní. "Estamos preparados para completar el proceso de 'snapback'", ha subrayado en un comunicado el Ministerio de Exteriores alemán.

Araghchi tiene de plazo hasta el sábado para llegar a un acuerdo con sus homólogos alemán, británico y francés --Johann Wadephul, Yvette Cooper y Jean-Noël Barrot, respectivamente-- para evitar el restablecimiento de las sanciones de la ONU contra Teherán que fueron suspendidas en virtud del acuerdo de 2015.

Esto se produce después de que el Consejo de Seguridad de Naciones Unidas votara a favor de reactivar las sanciones después de que la 'troika' europea activase el mecanismo conocido como 'snapback' aludiendo a que Teherán ha incumplido sus compromisos en materia nuclear, incluyendo cooperar con el Organismo Internacional para la Energía Atómica (OIEA).

Teherán ha defendido que su industria nuclear sólo tiene fines pacíficos y ha acusado al director general del OIEA, Rafael Grossi, de "oscurecer la verdad" sobre el programa nuclear iraní con un "informe sesgado" que fue "instrumentalizado" por el E3 para reactivar las sanciones.

Por su parte, tanto Kallas como los países europeos del E3 han defendido que Irán no puede obtener un arma nuclear y han instado a Teherán a garantizar pleno acceso a los inspectores del OIEA a sus instalaciones, además de aumentar la cooperación con la agencia nuclear de la ONU.

Contador