Teherán rechaza "totalmente" las acusaciones del Gobierno australiano sobre su papel en ataques antisemitas en el país
MADRID, 26 Ago. (EUROPA PRESS) -
El Gobierno de Irán ha prometido este martes una "respuesta recíproca" a la decisión de Australia de expulsar al embajador iraní en Canberra después de acusar a Teherán de estar detrás de varios ataques antisemitas en Sídney y Melbourne, unas declaraciones rechazadas firmemente por las autoridades del país centroasiático.
"Cualquier acción inapropiada a nivel diplomático derivará en una respuesta recíproca. Mis colegas están revisando la respuesta (a Australia)", ha dicho el portavoz del Ministerio de Exteriores iraní, Esmaeil Baqaei, quien ha señalado que Teherán "rechaza totalmente" las acusaciones de Australia.
"El concepto de antisemitismo no tiene cabida en nuestra religión", ha argumentado, antes de indicar que "este concepto fue creado por Occidente y son ellos los que han de rendir cuentas por su pasado", según ha informado la agencia iraní de noticias Tasnim.
Asimismo, ha subrayado que "lo que está claro es que esta decisión (de Australia) parece estar influenciada por acontecimientos internos en Australia", incluidas las protestas "contra el genocidio en Gaza". "Esta acción contra Irán, que es una acción contra la diplomacia, busca compensar el pequeño nivel de críticas que Australia ha vertido contra el régimen sionista", ha apostillado.
ARAQCHI: NETANYAHU "TIENE RAZÓN EN UNA COSA"
De hecho, el jefe de la diplomacia iraní, Abbas Araqchi, ha reaccionado a la decisión de las autoridades australianas, indicando que, a pesar de que no suele sumarse a la opinión de "criminales de guerra con órdenes de arresto", el jefe de Gobierno israelí, Benjamin Netanyahu "tiene razón en una cosa": "El primer ministro de Australia, es de hecho, un 'político débil'".
Cabe mencionar que la semana pasada Netanyahu acusó a su homólogo australiano, Anthony Albanese, de ser "un político débil que traicionó a Israel y abandonó a los judíos australianos", aspecto por el que, según dijo, "la historia le recordará".
Asimismo, Araqchi ha remarcado que "Irán alberga una de las comunidades judías más antiguas del mundo, incluyendo decenas de sinagogas", por lo que "acusar a Irán de atacar estos sitios en Australia mientras hace todo lo posible por protegerlos" en su propio país "carece de todo sentido".
"Irán está pagando el precio del apoyo del pueblo australiano a Palestina. Canberra debería saber que no debe intentar apaciguar un régimen liderado por criminales de guerra, hacerlo solo envalentonará a Netanyahu y a los de su calaña", ha agregado a través de su perfil en la red social X.
Sus declaraciones han llegado horas después de que Albanese anunciara que el embajador iraní en Canberra, Ahmad Sadeghi, había sido declarado 'persona non grata' al considerar probado que el Gobierno iraní está detrás de al menos dos ataques contra su comunidad judía, incluido el incendio en diciembre del pasado año de una sinagoga cerca de Melbourne.
"Fueron intentos de socavar la cohesión social y sembrar la discordia en nuestra comunidad", ha agregado durante una comparecencia en la que anunció la designación de la Guardia Revolucionaria como una organización terrorista, después de que la Inteligencia australiana confirmara su participación en al menos dos "y probablemente más ataques" contra comunidades judías en el país.