Publicado 12/07/2025 16:35

Irán avisa al E3 que la restauración de las sanciones significaría su expulsión de las negociaciones nucleares

Archivo - El ministro de Exteriores de Irán, Abbas Araqchi, habla ante la prensa el 3 de junio de 2025 durante su visita oficial a Líbano (archivo)
Archivo - El ministro de Exteriores de Irán, Abbas Araqchi, habla ante la prensa el 3 de junio de 2025 durante su visita oficial a Líbano (archivo) - Marwan Naamani/ZUMA Press Wire/d / DPA - Archivo

MADRID 12 Jul. (EUROPA PRESS) -

El ministro de Exteriores de Irán, Abbas Araqchi, ha avisado a las tres potencias europeas implicadas en las ahora mismo suspendidas negociaciones sobre su programa nuclear (Alemania, Francia y Reino Unido), significaría automáticamente su expulsión de cualquier conversación a futuro sobre esta cuestión.

"Esta medida de readopción implicaría el fin del papel de Europa en la cuestión nuclear iraní", ha manifestado el ministro de Exteriores en comentarios realizados este sábado ante un grupo de sus embajadores, y recogidos por la agencia oficial de noticias iraní IRNA.

Hace aproximadamente un mes, en pleno conflicto entre Irán e Israel, Francia, Alemania y Reino Unido ofrecieron a Teherán la reanudación de las conversaciones nucleares entre las potencias europeas y la república islámica.

El ministro de Exteriores alemán, Johann Wadephul, fue el encargado de tender públicamente la mano a Israel durante una entrevista con la cadena ARD. "Alemania, junto con Francia y Reino Unido, está lista. Ofrecemos negociaciones inmediatas sobre el programa nuclear. Espero que la oferta sea aceptada", ha manifestado el ministro, horas después de que el presidente de Francia, Emmanuel Macron, hablara con su homólogo iraní, Masud Pezeshkian, para pronunciarse en estos mismos términos.

Los tres países europeos formaban parte de la antigua delegación 5+1 (los cinco miembros permanentes del Consejo de Seguridad más Alemania) que firmó en 2015 el histórico acuerdo nuclear con Irán, por el que la república islámica se comprometía a despejar las dudas sobre la naturaleza pacífica de su programa a cambio de su reincoporación a los mercados internacionales.

El acuerdo quedó invalidado a todos los efectos tras la retirada unilateral ordenada por el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, tres años después. Aunque los países europeos manifestaron su intención de proseguir con las negociaciones, Irán denunció que en realidad se habían plegado por completo a la decisión estadounidense.

Contador