Publicado 19/09/2025 19:45

Irán.- Irán condena la "destructiva" iniciativa de países europeos para reactivar las sanciones

Archivo - July 26, 2025, Tehran, Iran: Iranian Foreign Minister ABBAS ARAGHCHI attends a meeting in Tehran.
Archivo - July 26, 2025, Tehran, Iran: Iranian Foreign Minister ABBAS ARAGHCHI attends a meeting in Tehran. - Europa Press/Contacto/Iranian Presidency - Archivo

Teherán ha asegurado que "se reserva el derecho a responder" en caso de que el proceso siga adelante

MADRID, 19 Sep. (EUROPA PRESS) -

El Gobierno iraní ha condenado la "destructiva" iniciativa impulsada por el E3 --formado por Francia, Alemania y Reino Unido-- para reactivar las sanciones contra Irán por su programa nuclear, después de que este viernes el Consejo de Seguridad de la ONU haya votado a favor del proceso conocido como 'snapback'.

El Ministerio de Exteriores de Irán ha sostenido que "la acción destructiva de los tres países europeos para restablecer" las sanciones se produce en un momento en el que sus instalaciones nucleares han sido "objeto de ataques" por parte de Israel y Estados Unidos, "poniendo en peligro la paz y la seguridad internacionales y socavando gravemente los cimientos" de los esfuerzos diplomáticos.

"La acción de hoy de tres países europeos en el Consejo de Seguridad de Naciones Unidas para completar el proceso de restablecimiento de las sanciones es una acción ilegal, injustificada y provocadora que socava gravemente los procesos diplomáticos actuales", reza un comunicado publicado en su canal de Telegram.

También ha denunciado que "estos gobiernos ni siquiera han prestado atención al acuerdo" entre Irán y el Organismo Internacional de Energía Atómica (OIEA) del 9 de septiembre y, a pesar de la bienvenida de la comunidad internacional, lo ignoraron", si bien "su principal excusa para la reanudación fue la falta de cooperación" con dicha agencia.

"Además, han ignorado la razonable propuesta de Irán, que ellos mismos reconocieron como razonable, bajo falsos pretextos, ya que desde el principio han perseguido sus propios y extravagantes intereses políticos", ha afirmado, antes de agregar que su gabinete "siempre ha intentado mantener abierta la vía de la diplomacia".

Así, ha considerado que "la plena responsabilidad de las consecuencias de esta acción, si conlleva el regreso de las resoluciones, recae en Estados Unidos y los tres países europeos que, distorsionando los hechos y haciendo afirmaciones infundadas, presionaron a algunos miembros no permanentes del Consejo de Seguridad para que se unieran a ellos".

La cartera ministerial iraní ha criticado que la "medida para completar el proceso de reactivación de las sanciones se ha tomado sin consenso y a pesar de la firma oposición de varios miembros del Consejo de Seguridad, lo que, si bien debilita aún más la credibilidad" del organismo, "se considera un golpe a la diplomacia y al régimen de no proliferación".

Teherán, que ha reiterado que su programa nuclear es pacífico, ha dicho que "se reserva el derecho a responder adecuadamente a cualquier acción ilegal", aunque aboga por defender sus intereses y derechos a través de la diplomacia. También ha pedido a la comunidad internacional que rechace "la acción ilegal de hoy" y "se abstengan de otorgarle legitimidad alguna".

Irán, cuyo Parlamento aprobó suspender la cooperación con el Organismo Internacional para la Energía Atómica (OIEA) --asunto que dejó en manos del Consejo Supremo de Seguridad Nacional iraní--, acusó al director general del organismo, Rafael Grossi, de "oscurecer la verdad" sobre el programa nuclear iraní con un "informe sesgado" que fue "instrumentalizado" por el E3 para reactivar las sanciones.

Dicho informe fue utilizado para preparar la resolución aprobada el 12 de junio por la Junta de Gobernadores del OIEA, que sostuvo que Irán estaba violando sus obligaciones por primera vez en dos décadas. Israel lanzó apenas un día después una ofensiva contra Teherán a la que se sumó el 22 de junio Estados Unidos con una serie de bombardeos contra tres instalaciones nucleares iraníes.

Contador