Publicado 31/07/2025 02:53

Irán.- Irán condena las sanciones de EEUU contra su sector petrolero por "su excesiva indiferencia al respeto de la ley"

Archivo - August 18, 2024, Tehran, Iran: ABBAS ARAGHCHI, Iran's nominee for the Foreign Ministry, speaks at a parliament session during the investigation into the qualifications of the ministers proposed by Iranian President Masoud Pezeshkian for the 14th
Archivo - August 18, 2024, Tehran, Iran: ABBAS ARAGHCHI, Iran's nominee for the Foreign Ministry, speaks at a parliament session during the investigation into the qualifications of the ministers proposed by Iranian President Masoud Pezeshkian for the 14th - Europa Press/Contacto/Icana News Agency - Archivo

MADRID 31 Jul. (EUROPA PRESS) -

El Gobierno de Irán ha condenado las sanciones anunciadas este miércoles por las autoridades de Estados Unidos contra 115 personas, empresas y buques vinculadas al sector petrolero iraní, el mayor paquete contra Teherán en siete años, al considerarlas de "ilegales" y una muestra de "su excesiva indiferencia hacia el respeto a la ley".

Así lo ha manifestado el Ministerio de Exteriores iraní, que ha instado a la Administración de Donald Trump a "responder por las violaciones flagrantes de los Derechos Humanos derivadas de estas sanciones ilegales y dar una respuesta".

El portavoz de la diplomacia iraní, Esmaeil Baqaei, ha subrayado en un comunicado difundido en su canal de Telegram que las sanciones son "una clara muestra de la hostilidad de los estadounidenses hacia los iraníes" y ha recordado como ejemplo los ataques de Estados Unidos contra territorio israelí a mediados de junio, poco después de la oleada de ataques iniciada por el Ejército de Israel.

Para Baqaei, esta medida del Tesoro estadounidense "ha confirmado (su) confianza en los instrumentos ilegales y coercitivos para promover sus objetivos ilegítimos a nivel internacional y su excesiva indiferencia hacia el respeto a la ley y (...) a la soberanía de los Estados y la libertad del comercio internacional".

En este sentido, ha denunciado que Washington trata de "socavar el desarrollo económico y el bienestar del pueblo iraní" con estas sanciones al sector petrolero del país centroasiático y ha asegurado que, en respuesta, los iraníes "harán todo lo posible por preservar su dignidad y sus intereses".

"Teniendo en cuenta los crímenes cometidos por Estados Unidos contra el pueblo iraní durante las últimas décadas, tanto a través de la codicia y la destrucción como a través de las prohibiciones, el terrorismo económico y la guerra, (...) las sanciones y las amenazas no pueden interferir en la voluntad del gran pueblo iraní de alcanzar sus nobles objetivos en la defensa de la soberanía nacional y la integridad territorial", ha señalado antes de alertar de que la Casa Blanca "ha puesto al mundo en una situación de amenazas sin precedentes".

Las declaraciones del portavoz iraní llegan horas después de que la Administración Trump haya anunciado "más de 115 sanciones" contra personas, entidades y buques que supuestamente forman parte de una red que genera decenas de miles de millones de dólares en ganancias con el transporte de petróleo y productos derivados desde Irán y Rusia a compradores de todo el mundo.

Contador