Publicado 04/07/2025 10:10

Katz afirma que el Ejército prepara "un plan" para "garantizar que Irán no puede amenazar de nuevo a Israel"

El ministro de Defensa de Israel (c), Israel Katz, durante una reunión con altos cargos el Ejército israelí
El ministro de Defensa de Israel (c), Israel Katz, durante una reunión con altos cargos el Ejército israelí - MINISTERIO DE DEFENSA DE ISRAEL/ARIEL HERMONI

Afirma que "Israel está decidido a encabezar una política de defensa activa contra Irán y a eliminar las amenazas"

MADRID, 4 Jul. (EUROPA PRESS) -

El ministro de Defensa de Israel, Israel Katz, ha afirmado este viernes que la misión del Ejército es "preparar un plan" para "garantizar que Irán no puede amenazar de nuevo a Israel", al tiempo que ha ensalzado nuevamente la ofensiva lanzada el 13 de junio contra el país centroasiático, que respondió lanzando cientos de misiles y drones contra territorio israelí.

"En la operación 'León Naciente', las Fuerzas de Defensa de Israel (FDI) alcanzaron logros importantes a la hora de afectar el programa nuclear iraní y su sistema de producción de misiles, las dos amenazas que suponían un mayor peligro para Israel", ha dicho, antes de resaltar que "la misión de las FDI ahora es preparar un plan de ejecución para garantizar que Irán no puede amenazar de nuevo a Israel".

Así, ha manifestado que "las FDI deben prepararse a nivel operativo y de Inteligencia para asegurar que la Fuerza Aérea mantiene su superioridad aérea sobre Teherán y la capacidad de aplicar restricciones sobre Irán y evitar que renueve sus capacidades", según un comunicado publicado por su oficina. "El Estado de Israel está decidido a encabezar una política de defensa activa contra Irán y a eliminar las amenazas", ha zanjado.

El jefe del Estado Mayor de las Fuerzas Armadas de Irán, Abdulrahim Musavi, advirtió el miércoles de que Israel recibirá "una dolorosa bofetada" en caso de lanzar un nuevo ataque contra el país. "Si se entra en una nueva fase y la guerra continúa, la ocupación israelí verá capacidades iraníes que aún no han sido utilizadas", destacó en una entrevista concedida a la cadena de televisión libanesa Al Mayadeen.

El conflicto estalló el 13 de junio, cuando Israel lanzó una ofensiva militar contra el país centroasiático, a la que se sumó el 22 de junio Estados Unidos con una serie de bombardeos contra tres instalaciones nucleares de Irán --las de Fordo, Natanz e Isfahán--, si bien desde el 24 de junio hay un alto el fuego en vigor. Los ataques israelíes dejaron cerca de un millar de muertos en Irán, según el último balance oficial.

Contador