Publicado 17/11/2025 14:40

Lavrov y Araqchi abordan el programa nuclear de Irán antes de la Junta de Gobernadores del OIEA

Archivo - Los ministros de Exteriores de Irán, Abbas Araqchi (i), y Rusia, Sergei Lavrov (d), durante una rueda de prensa en la capital rusa, Moscú, en abril de 2025 (archivo)
Archivo - Los ministros de Exteriores de Irán, Abbas Araqchi (i), y Rusia, Sergei Lavrov (d), durante una rueda de prensa en la capital rusa, Moscú, en abril de 2025 (archivo) - Europa Press/Contacto/Iranian Foreign Ministry

MADRID 17 Nov. (EUROPA PRESS) -

Los ministros de Exteriores de Rusia e Irán, Sergei Lavrov y Abbas Araqchi, respectivamente, han mantenido este lunes una conversación sobre el programa nuclear de Teherán, en medio de las tensiones internacionales sobre el mismo, especialmente a raíz de la ofensiva lanzada en junio por Israel contra el país centroasiático.

El Ministerio de Exteriores ruso ha afirmado en un comunicado que ambos han mantenido "una discusión útil" sobre el programa nuclear iraní de cara a la próxima sesión de la Junta de Gobernadores del Organismo Internacional para la Energía Atómica (OIEA), sin detalles sobre el contenido de la conversación.

Asimismo, ha apuntado que también han hablado sobre el reciente conflicto entre Afganistán y Pakistán y sobre la situación de Palestina. "Los ministros han recalcado la importancia de lograr una paz sostenible sobre una base legal internacional reconocida universalmente", ha dicho, lo que pasa por "el establecimiento del Estado de Palestina".

Por su parte, el Ministerio de Exteriores iraní ha confirmado la conversación y ha señalado que Araqchi "destacó el enfoque constructivo y responsable de la República Islámica de Irán hacia OIEA", al tiempo que ha destacado "la necesidad de que el organismo se ciñe a sus competencias técnicas" y "evite comportamientos políticos y dejarse influenciar por la presión política y la influencia de Estados Unidos y algunos otros miembros europeos".

"Las dos partes también acordaron coordinar posiciones dentro de este marco, haciendo referencia a la próxima reunión de la Junta de Gobernadores (del OIEA) y enfatizando la naturaleza pacífica del programa nuclear iraní", ha zanjado a través de un comunicado en su cuenta en la red social X.

Irán firmó en octubre un nuevo acuerdo de cooperación con el OIEA tras el deterioro de los lazos a causa de la ofensiva de Israel --que dejó más de 1.100 muertos--, a la que se sumó Estados Unidos con bombardeos contra tres instalaciones nucleares iraníes.

La ofensiva israelí fue lanzada en medio de los contactos entre Washington y Teherán para intentar alcanzar un nuevo acuerdo nuclear, esfuerzos que han quedado suspendidos a raíz del conflicto, en el que las fuerzas iraníes lanzaron cientos de misiles y drones contra territorio de Israel.

Contador

Contenido patrocinado