MADRID 24 Ago. (EUROPA PRESS) -
El portavoz de la Organización de Energía Atómica (AEOI) del Gobierno de Irán, Behrus Kamalwandi, ha asegurado este domingo que la explosión que se produjo a primeros de julio en Natanz, en una de sus principales instalaciones nucleares, fue producto de un acto de "sabotaje".
Kamalwandi lo ha confirmado en la televisión iraní Al Alam, aunque no ha dado más detalles acerca de lo sucedido, pero ha anunciado que serán las propias autoridades quienes ofrecerán más datos "a su debido tiempo".
El lugar donde tuvo lugar la explosión se halla en la ciudad de Natanz, en el centro de Irán y a unos 200 kilómetros de Teherán. Se trata de una de las plantas de enriquecimiento de uranio más importantes del Gobierno persa.
Gran parte de estas instalaciones son subterráneas y es una de las varias plantas que están bajo supervisión de la Agencia Internacional de Energía Atómica (OIEA), el organismo de control nuclear de Naciones Unidas.
En su momento, las autoridades confirmaron la explosión, aunque afirmaron que tan sólo se habrían producido daños superficiales, ya que no había material nuclear en el lugar donde se produjo el estallido.
Sin embargo, poco después algunos de sus funcionarios alertaron al Gobierno de Irán de un posible "sabotaje cibernético" como responsable del asunto, mientras que el propio Kamalwandi ha admitido ahora "daños considerables".