MADRID 2 Ago. (EUROPA PRESS) -
Los familiares de los rehenes secuestrados por el Movimiento de Resistencia Islámica (Hamás) durante los ataques del 7 de octubre de 2023 han establecido este sábado un "campamento de protesta" con alambre de espino en la ciudad israelí de Tel Aviv, una medida que llega después de que grupos armados palestinas difundieran vídeos de dos de los secuestrados en Gaza.
Así, las familias se han manifestado contra "la difusión del contenido terrorífico sobre la condición en la que se encuentran los rehenes" y han colocado la alambrada en la renombrada plaza de los Rehenes, donde prevén hacer una sentada para exigir "dignidad" por sus seres queridos.
El Foro de Familiares de Rehenes y Desaparecidos ha indicado en un comunicado que su objetivo es solicitar al Gobierno israelí y a la Administración estadounidense de Donald Trump que "mire a sus seres queridos a los ojos". "El peligro al que hacen frente es tangible e inmediato", han asegurado.
"El riesgo de perderlos está aumentando. Es el momento de lograr un acuerdo exhaustivo para poner fin a la guerra. Sin más retrasos. Sin dejar a nadie atrás. Acabad con esta pesadilla y traedlos a casa", recoge el texto.
Hamás publicó el viernes un nuevo vídeo en el que se puede observar a Evyatar David, uno de los rehenes, después de que Yihad Islámica difundiera imágenes de otro de ellos, Rom Braslavski.
En ninguno de estos casos, sus familiares dieron permiso para que este contenido fuera hecho público o difundido a través de redes sociales. "Ahora, quienes han visto esto entienden la gravedad del estado en el que se encuentra Evyatar", ha manifestado su hermana.