Publicado 09/11/2025 11:38

IU pide "acelerar" proyectos movilizadores de la izquierda con primarias para elegir líder: "No hay tiempo que perder"

Archivo - El coordinador general de Izquierda Unida, Antonio Maíllo, en una foto de archivo.
Archivo - El coordinador general de Izquierda Unida, Antonio Maíllo, en una foto de archivo. - MADERO CUBERO/EUROPA PRESS - Archivo

MADRID 9 Nov. (EUROPA PRESS) -

El coordinador federal de IU, Antonio Maíllo, ha pedido este domingo "acelerar" los proyectos movilizadores de la izquierda de cara al nuevo ciclo electoral y ha llamado a defender un frente amplio para las próximas elecciones generales.

"Estamos convencidos de que solo con un proceso movilizador que interpele a votantes y gente de izquierda puede darse las condiciones de éxito para los próximos procesos electorales que vienen, incluyendo las generales. Los proyectos políticos que justifiquen la unidad en el próximo ciclo, los acuerdos programáticos de obligado cumplimiento y las primarias como método de participación amplia y colectiva. Es tiempo de acelerar este proceso y hay, sin duda, mejores condiciones para ello", ha señalado Maíllo en su informe político, que ha presentado este domingo antes de la reunión de la Coordinadora Federal.

La formación recalca su apuesta por un frente "amplio" en el que las organizaciones políticas sean parte de la solución y diseñen instrumentos que "incorporen a cuanta más gente mejor". "Hacen falta políticas audaces al servicio de quien ve encarecida su vida", ha asegurado Maíllo.

Maíllo percibe un "cambio de estado de ánimo en la izquierda española" espoleado por las movilizaciones "masivas" contra el "genocidio" de Israel en Gaza, la reacción ante los "ataques sistémicos" de la ultraderecha contra la inmigración y el feminismo o el descontento por la gestión del PP en las comunidades autónomas.

En esta misma línea, ha apostado por hablar de los problemas reales de la sociedad y ofrecer soluciones, y defienden que se envíe al Congreso los PGE para 2026, unos presupuestos que sean "imposibles de rechazar". "Expansivos, que resuelvan y que planteen la resolución de los grandes problemas que tenemos", ha indicado.

Por otro lado, ha criticado el "enésimo" desmarque de Junts respecto a la aprobación de leyes, si bien considera que saben que cualquier materialización de ese desmarque "solo se construiría con una moción de censura y su abrazo al PP". "Lo demás son fuegos de artificio que no modifican el mantenimiento del Gobierno", ha agregado.

En cuanto a la situación de la Comunidad Valenciana, Maíllo ha celebrado la "firmeza y dignidad" de las familias víctimas de la dana por hacer posible la dimisión de Mazón, a quien ha acusado de dimitir con la "misma indecencia" con la que llegó y se mantuvo en el poder. "El PP lo abandona por cálculo electoral, no por ética ni justicia. La única salida sería la convocatoria de elecciones, pero el Partido Popular sabe que existe un riesgo real de perder el poder y, por eso, prefiere renovar el pacto con Vox y nombrar a un nuevo presidente", ha detallado.

Asimismo, considera que el escándalo del cribado de cáncer de mama en Andalucía va a retrasar "al máximo" la convocatoria de elecciones para Andalucía. "Es evidente que el desgaste del Gobierno de Moreno Bonilla no ha hecho más que empezar", augura. "La destrucción de pruebas clínicas o el borrado de datos para evitar la investigación, es el inicio de una transversalidad en el funcionamiento de la derecha, sea con la gestión de la dana o con el cribado de cáncer de mama", afirma.

Contador

Contenido patrocinado