Publicado 01/05/2025 09:34

Jordania.- Condenadas cuatro personas a 20 años de cárcel por "terrorismo" en un caso vinculado a Hermanos Musulmanes

Soldados de Jordania durante la pandemia de coronavirus
Soldados de Jordania durante la pandemia de coronavirus - -/petra/dpa

Amán ilegalizó la semana pasada a la organización tras desmantelar una célula que buscaba "propagar el caos"

MADRID, 1 May. (EUROPA PRESS) -

Un tribunal de Jordania ha condenado a cuatro personas a 20 años de cárcel por cargos de "terrorismo" en un caso relacionado con una célula que supuestamente operaba para "propagar el caos" y que derivó en la decisión de ilegalizar a la organización islamista Hermanos Musulmanes, a la que se vinculó con el complot.

El Tribunal Estatal de Jordania ha afirmado que los cuatro condenados son culpables de posesión de explosivos, armas y municiones "con la intención de socavar el orden público y la seguridad nacional", al tiempo que ha dejado abiertos los procedimientos contra otros doce imputados.

Así, ha sostenido que los sentenciados introdujeron los explosivos de contrabando en territorio jordano y los escondieron en varios puntos, antes de subrayar la "gravedad" de los delitos que le fueron imputados y el riesgo de socavar la estabilidad en el país, según ha recogido la agencia estatal jordana de noticias, Petra.

El tribunal no ha especificado si los condenados pertenecen a Hermanos Musulmanes, después de que trascendiera que varios de los 16 detenidos eran integrantes de la organización, incluidos varios que habían ocupado cargos de responsabilidad en el pasado en el grupo islamista.

El Departamento General de Inteligencia (GID) aseguró en marzo haber desarticulado un plan destinado a socavar la seguridad nacional, "propagar el caos" y causar daños materiales, al tiempo que especificó que la célula estaba implicada en la fabricación de misiles y drones y en intentos de reclutar y entrenar a personas dentro y fuera de Jordania.

El GID afirmó que los sospechosos estaban siendo investigados desde 2021, si bien la desarticulación ha tenido lugar en el marco del repunte de las tensiones entre las autoridades y Hermanos Musulmanes desde 2023, especialmente debido a que el grupo ha logrado aumentar su popularidad por su rechazo a la ofensiva militar israelí contra la Franja de Gaza tras los ataques del 7 de octubre de ese año.

De hecho, el Frente de Acción Islámica (FAI), brazo político no oficial de Hermanos Musulmanes, se impuso en las legislativas celebradas el 10 de septiembre de 2024 al hacerse con cerca del 33,7 por ciento de los votos, ante el riesgo de ilegalización de la formación y ante la campaña desatada por Amán contra los que apoyen al grupo islamista.

Contador