Denuncia que a las autoridades de Israel "no les preocupan las vidas de inocentes o el Derecho Internacional"
MADRID, 31 Oct. (EUROPA PRESS) -
El Gobierno de Jordania ha reclamado este martes a la comunidad internacional que "actúe inmediatamente" para "detener el desastre humanitario" en la Franja de Gaza, escenario de una ofensiva militar por parte de Israel desde los ataques ejecutados el 7 de octubre por parte del Movimiento de Resistencia Islámica (Hamás).
El ministro de Exteriores jordano, Ayman Safadi, ha pedido "la aplicación del Derecho Humanitario y la Carta de la ONU" en el enclave, parte de los Territorios Palestinos Ocupados, al tiempo que ha incidido en la necesidad de entregar "una ayuda humanitaria adecuada a Gaza y su pueblo, sometido a una agresión por parte de Israel".
Safadi ha sostenido durante un encuentro con la coordinadora residente de la ONU en Jordania, Sheri Ritsema-Anderson, y otros representantes de agencias de Naciones Unidas que a las autoridades de Israel "no les preocupan las vidas de inocentes o el Derecho Internacional", según un comunicado publicado por el Ministerio de Exteriores jordano a través de su cuenta en la red social X.
En este sentido, ha destacado el "apoyo total" de Jordania a los esfuerzos del organismo para entregar ayuda a Gaza y ha reiterado que la población gazatí hace frente a "una catástrofe humanitaria causada por la guerra israelí contra ellos", antes de acusar a Israel de "crímenes de guerra" al "evitar la entrada de ayuda" a la Franja.
"La comunidad internacional debe ser clara y firme a la hora de condenarlo y hacerle frente (a esta situación)", ha argumentado Safadi, quien ha destacado además el "indispensable" papel que juega la Agencia de Naciones Unidas para los Refugiados de Palestina en Oriente Próximo (UNRWA), para la que ha pedido "apoyo financiero" para que "lleve a cabo su papel esencial e indispensable, especialmente ante las condiciones catastróficas, ahondadas por la guerra de Israel contra Gaza".
Los ataques ejecutados el 7 de octubre por Hamás se saldaron con cerca de 1.400 muertos y más de 230 secuestrados, mientras que las autoridades de la Franja de Gaza han denunciado la muerte de más de 8.500 personas en bombardeos de Israel, cifra a la que se suman más de 110 muertos en operaciones de las fuerzas de seguridad y ataques de colonos en Cisjordania.