Publicado 08/07/2025 21:02

Más de 30 muertos y un centenar de heridos durante las protestas antigubernamentales en Kenia

July 8, 2025, Nakuru, Kenya: A shop owner surveys the damage to his store after looters hijacked the peaceful Saba Saba demonstrations and overwhelmed law enforcement in Nakuru. Extensive looting and destruction happened yesterday after criminals took ove
July 8, 2025, Nakuru, Kenya: A shop owner surveys the damage to his store after looters hijacked the peaceful Saba Saba demonstrations and overwhelmed law enforcement in Nakuru. Extensive looting and destruction happened yesterday after criminals took ove - Europa Press/Contacto/James Wakibia

MADRID 8 Jul. (EUROPA PRESS) -

La Comisión Nacional de Derechos Humanos de Kenia (KNCHR, por sus siglas en inglés) ha cifrado este martes en 31 los muertos por la represión de las nuevas protestas registradas en la víspera en el país africano, mientras que las autoridades se han limitado a confirmar alrededor de una decena de víctimas mortales.

El organismo ha indicado que 107 personas han resultado heridas, mientras que ha documentado dos "desapariciones forzadas". También ha informado de que se produjeron 532 arrestos, mientras que se registró destrucción de la propiedad por un "valor desconocido", según reza un comunicado publicado en su perfil de la red social X.

"KNCHR condena enérgicamente todas las violaciones de Derechos Humanos y exige rendición de cuentas de todas las partes, incluida la Policía, la población civil y todas las demás partes interesadas. De nuevo, enviamos un mensaje de condolencias a aquellos que han perdido un ser querido y deseamos una rápida recuperación a los heridos", ha expresado.

Las protestas del lunes fueron convocadas con motivo de los actos del 7 de julio, en los que se conmemora el regreso de la democracia en 1990, en el conocido como Día de Saba Saba. En esta ocasión, la fecha sirvió también para sacar a las calles el descontento con el Gobierno y su gestión del alto coste de vida, la corrupción y despilfarro de la administración, así como la violencia policial.

Contador