Publicado 26/10/2025 19:19

Tres muertos en sendos ataques israelíes en el sur de Líbano

Archivo - KHIAM, March 28, 2025  -- The photo shows the smoke caused by Israeli artillery shelling in Khiam, Lebanon, after two rockets were fired from Lebanon into northern Israel on March 28, 2025. A Lebanese security source told Xinhua that Israeli art
Archivo - KHIAM, March 28, 2025 -- The photo shows the smoke caused by Israeli artillery shelling in Khiam, Lebanon, after two rockets were fired from Lebanon into northern Israel on March 28, 2025. A Lebanese security source told Xinhua that Israeli art - Europa Press/Contacto/Taher Abu Hamdan - Archivo

MADRID 26 Oct. (EUROPA PRESS) -

Tres personas han muerto este domingo en sendos ataques israelíes en el sur de Líbano a pesar del acuerdo de alto el fuego en vigor tras la reciente escalada bélica.

Uno de los fallecidos ha muerto en un ataque de drones israelíes sobre un vehículo en Nabi Chit, en la región de Baalbek, según recoge el diario libanés 'L'Orient-Le Jour'.

Por otra parte, el Ministerio de Sanidad libanés ha informado de la muerte de un ciudadano de nacionalidad siria en un ataque aéreo israelí en la localidad de Hafir, en el distrito de Baalbek. Otra persona ha resultado herida, también de nacionalidad siria.

Otro de los fallecidos sería un miembro del partido-milicia chií Hezbolá que ha muerto también en un ataque de un dron que lanzó dos proyectiles contra un automóvil cerca de Naqura, en el distrito de Tiro.

El fallecido ha sido identificado como Abdel Sayed. Era propietario de una gasolinera y además era miembro de Hezbolá, según el diario libanés. La gasolinera se encuentra cerca del cuartel general de la Fuerza Interina de Naciones Unidas en Líbano (FINUL).

Las Fuerzas Armadas israelíes han confirmado tres ataques en el sur de Líbano, incluido el que ha provocado la muerte de Sayed, quien "ejercía como representante local de Hezbolá ante los residentes de Al Bayada".

También ha fallecido Alí Husein al Musaui, "un terrorista a cargo de la compra y contrabando de armas desde Siria hacia el Líbano para la organización terrorista Hezbolá".

Asimismo ha confirmado la muerte de un mando de las fuerzas especiales de Hezbolá, la Fuerza Raduán, identificado como Muhamad Akram Arabiya, siempre según la versión israelí.

"Arabiya promovía la reconstrucción de la capacidad de combate de Hezbolá y participó en intentos de restablecer la infraestructura terrorista de Hezbolá, en violación de los acuerdos entre Israel y el Líbano", denuncia Israel.

Israel ha lanzado decenas de bombardeos contra Líbano a pesar del alto el fuego argumentando que actúa contra actividades de Hezbolá y asegura que, por ello, no viola el pacto, si bien tanto Beirut como el grupo se han mostrado críticos con estas acciones, igualmente condenadas por Naciones Unidas, que ha alertado del riesgo de desestabilización.

El alto el fuego contemplaba que tanto Israel como Hezbolá debían retirar sus efectivos del sur de Líbano. Sin embargo, el Ejército israelí ha mantenido cinco puestos en el territorio de su país vecino, algo también criticado por las autoridades libaneses y el grupo chií, que exigen el fin de este despliegue, al que se suman sobrevuelos en espacio aéreo libanés.

Contador

Contenido patrocinado