Publicado 27/10/2025 21:53

Líbano.- La UE condena el ataque israelí del domingo contra militares de la FINUL en el sur de Líbano

Archivo - MARJEYOUN, Nov. 29, 2024  -- This photo shows vehicles of the United Nations Interim Force in Lebanon (UNIFIL) patrolling in Marjeyoun, Lebanon, Nov. 27, 2024.   The Lebanese army began on Wednesday strengthening its deployment in the country's
Archivo - MARJEYOUN, Nov. 29, 2024 -- This photo shows vehicles of the United Nations Interim Force in Lebanon (UNIFIL) patrolling in Marjeyoun, Lebanon, Nov. 27, 2024. The Lebanese army began on Wednesday strengthening its deployment in the country's - Europa Press/Contacto/Taher Abu Hamdan - Archivo

MADRID 27 Oct. (EUROPA PRESS) -

La Unión Europea ha condenado el ataque del domingo perpetrado por Israel contra 'cascos azules' de la Fuerza Interina de Naciones Unidas en Líbano (FINUL), que se saldó sin heridos y con un dron israelí derribado posteriormente por efectivos de la fuerza multinacional.

"La Unión Europea condena el nuevo ataque israelí contra un destacamento de la FINUL del 26 de octubre de 2025. Este es el último de una serie de incidentes similares ocurridos en las últimas semanas", ha indicado el Servicio de Acción Exterior del bloque comunitario en un comunicado.

Bruselas "recuerda que la seguridad del personal y las instalaciones de la ONU deben ser garantizados conforme al Derecho Internacional y la Resolución 1701 del Consejo de Seguridad de la ONU".

Además, insta a "todas las partes" a "cumplir íntegramente el alto el fuego del 26 de noviembre de 2024" y emplaza a Israel a "retirarse de todo el territorio libanés".

La FINUL denunció dos ataques por parte de fuerzas israelíes en la zona de Kfar Kila después de derribar un dron israelí con un comportamiento "agresivo". En concreto, aseguró que un dron israelí lanzó una granada cerca de una patrulla de la fuerza internacional y que después un carro de combate israelí disparó contra los 'cascos azules'.

Un portavoz militar israelí rechazó que atacaran a los militares de la FINUL y denunció el derribo de un dron que "no representaba ninguna amenaza". Sí reconoció que fue lanzada una granada para evitar que los militares se acercaran a los restos del dron derribado.

Israel ha lanzado decenas de bombardeos contra Líbano a pesar del alto el fuego de noviembre de 2024 argumentando que actúa contra actividades del partido-milicia chií Hezbolá y asegura que, por ello, no viola el pacto, si bien tanto Beirut como el grupo se han mostrado críticos con estas acciones, igualmente condenadas por Naciones Unidas. En la zona están desplegados unos 11.000 militares desplegados, de los cuales alrededor de 700 son españoles.

El alto el fuego, alcanzado tras meses de combates al hilo de los ataques del 7 de octubre de 2023, contemplaba que tanto Israel como Hezbolá debían retirar sus efectivos del sur de Líbano. Sin embargo, el Ejército israelí ha mantenido cinco puestos en el territorio de su país vecino, algo también criticado por las autoridades libaneses y el grupo chií, que exigen el fin de este despliegue.

Contador

Contenido patrocinado