MADRID 7 May. (EUROPA PRESS) -
La ONU ha mostrado este martes su alarma ante las imágenes donde supuestamente se muestra al miembro de la Cámara de Representantes de Libia, Ibrahim al Dersi, detenido, encadenado y con signos visibles de tortura.
La Misión de Apoyo de las Naciones Unidas en Libia (UNSMIL) ha publicado un comunicado en su página web donde han dado su apoyo a la familia y compañeros de Al Dersi, y "ha solicitado a los expertos forenses digitales de la ONU que evalúen la autenticidad del vídeo".
La UNSMIL ha hecho un nuevo llamamiento a las autoridades libias para que inicien "de inmediato una investigación totalmente independiente sobre la desaparición forzada" del diputado, desaparecido desde el 16 de mayo de 2024, cuando fue secuestrado tras asistir a un desfile del Ejército Nacional Libio en Bengasi.
La misión de Naciones Unidas ha condenado "los abusos generalizados y sistémicos" en centros de detención de Bengasi, Trípoli, Sabha y otros lugares de Libia. Además, la misión ha denunciado "la impunidad de la que siguen gozando los autores".
La UNSMIL ha advertido, además, de que hechos como detenciones arbitrarias, secuestros, torturas, desapariciones forzadas y muertes bajo custodia "son violaciones graves de los Derechos Humanos y pueden constituir crímenes internacionales perseguibles por la Tribunal Penal Internacional (TPI)".
Además, la misión de la ONU ha pedido también una "investigación completa e independiente de todas las presuntas violaciones de Derechos Humanos en los centros de detención".