Publicado 07/10/2025 15:32

Un líder opositor dice que Museveni tendrá "protección" si "entrega pacíficamente el poder" en las elecciones en Uganda

Archivo - April 25, 2025, Kampala, UGANDA: President of Uganda Yoweri Kaguta Museveni pictured , Friday 25 April 2025, in Kampala, Uganda. Belgian minister Prevot is on a diplomatic mission to East and Central Africa from 25 to 29 April to contribute to a
Archivo - April 25, 2025, Kampala, UGANDA: President of Uganda Yoweri Kaguta Museveni pictured , Friday 25 April 2025, in Kampala, Uganda. Belgian minister Prevot is on a diplomatic mission to East and Central Africa from 25 to 29 April to contribute to a - Europa Press/Contacto/Nicolas Maeterlinck

MADRID 7 Oct. (EUROPA PRESS) -

El destacado opositor ugandés Robert Kyagulanyi, conocido popularmente como Bobi Wine, ha asegurado que el presidente del país, Yoweri Museveni, contará con "protección" si "entrega pacíficamente el poder" después de las elecciones presidenciales previstas para enero de 2026, en las que el popular cantante se enfrentará nuevamente al histórico líder de Uganda.

"Si Museveni entrega pacíficamente el poder, le protegeremos", ha dicho el candidato de la Plataforma de Unidad Nacional (NUP, según sus siglas en inglés) durante un acto celebrado en Mityana, desde donde ha vuelto a criticar la gestión de Museveni, quien lidera el país desde 1986.

"Esta vez deberían aprender a estar enfadados mientras sacamos del poder al gobierno del (NRM)", ha trasladado a la población Bobi Wine, quien ha prometido crear "diez millones de puestos de trabajo" si llega a la Presidencia, según ha recogido el diario ugandés 'Daily Monitor'.

Museveni, quien llegó al poder en 1986 tras la guerra civil en el país (1980-1986) a raíz del derrocamiento del dictador Idi Amin en 1979 y posteriormente de Milton Obote por las denuncias de fraude en las elecciones del año siguiente, aspirará en las elecciones de enero a prolongar sus 40 años de mandato al frente del país africano.

El presidente ugandés es el tercer político que más lleva en el poder en el mundo --tras los presidentes de Guinea Ecuatorial y Camerún, Teodoro Obiang Nguema y Paul Biya, que llevan 46 y 42 años en el poder, respectivamente-- y aspirará así a iniciar una quinta década al frente del país africano, en medio de un aumento de las denuncias sobre represión contra la oposición.

De hecho, Bobi Wine ha sido detenido en varias ocasiones durante los últimos años por las fuerzas de seguridad ugandesas y tras las elecciones presidenciales de 2021 denunció un fraude para beneficiar a Museveni, llegando incluso a negarse a reconocer su derrota y acusar al presidente de manipulación electoral para mantenerse en el poder.

Contador