Publicado 31/10/2025 15:41

Lituania.- Lukashenko acusa a Lituania de los globos con contrabando que motivaron el cierre de la frontera

TAJIKISTAN, DUSHANBE - OCTOBER 10, 2025: Alexander Lukashenko, President of Belarus, arrives for a meeting of the CIS Heads of State Council at the Palace of the Nation
TAJIKISTAN, DUSHANBE - OCTOBER 10, 2025: Alexander Lukashenko, President of Belarus, arrives for a meeting of the CIS Heads of State Council at the Palace of the Nation - Europa Press/Contacto/Kristina Kormilitsyna

MADRID 31 Oct. (EUROPA PRESS) -

El presidente bielorruso, Alexander Lukashenko, ha acusado este viernes a las autoridades lituanas de ser las responsables del aumento del cruce de globos con contrabando y que motivó esta semana el cierre de las fronteras.

Para Lukashenko, las autoridades lituanas han arrastrado a sus compatriotas a este tipo de prácticas después de que hayan cortado el flujo económico y comercial entre productores y consumidores de ambos países. "El comercio fluía, construyeron una valle y acabaron con ello", ha dicho el líder bielorruso.

"Millones de personas perdieron sus empleos de la noche a la mañana", ha asegurado Lukashenko, que ha explicado que esta situación se puede extrapolar a Polonia, que también decidió extender el cierre de su frontera en solidaridad con Lituania.

"Esto es culpa suya. ¿Por qué han puesto a la gente en esta situación? ¿Por qué les han empujado por el camino del crimen?", se ha preguntado Lukashenko en declaraciones a la prensa, según recoge la agencia estatal de noticias Belta.

Lukashenko ha explicado que es el tabaco la principal mercancía con la que se ha estado traficando y que han sido los propios lituanos que se encuentran en territorio bielorruso quienes arrojaban la mercancía por encima de las vallas que mandaron construir sus autoridades en la frontera.

"Los lituanos recogían los globos y se llevaban los cigarrillos. No los vendían en Lituania, sino en Países Bajos e Inglaterra. Dicen que allí son los cigarrillos más caros", ha contado Lukashenko, quien ha recusado culpar a los bielorrusos que sirvieron de intermediarios en todo este proceso, en parte por las sanciones.

"No veo por qué deberían ser castigados. Querían ganar dinero y lo hicieron. Si hubieran robado esos cigarrillos, pero no, pagaron. ¿Qué quejas hay? ¿Que vendimos cigarrillos a los lituanos? Los vendimos. Es legal", ha dicho.

"¿Qué hay de nuestra gente? Nos impusieron sanciones, nos están asfixiando", ha protestado el presidente bielorruso, quien ha apuntado también hacia la connivencia de los propios guardas lituanos, a quienes ha acusado de mirar por otro lado a cambio de recibir un soborno.

Contador

Contenido patrocinado