Publicado 19/09/2025 16:20

Malí/Argelia.- La CIJ descarta avances en el caso de Malí contra Argelia si Argel no acepta su jurisdicción

Archivo - Imagen de archivo de la bandera de Malí.
Archivo - Imagen de archivo de la bandera de Malí. - Europa Press/Contacto/Maksim Konstantinov

MADRID 19 Sep. (EUROPA PRESS) -

La Corte Internacional de Justicia (CIJ) ha descartado este viernes avances en el marco de la solicitud presentada a principios de septiembre por las autoridades de transición de Malí para iniciar una procedimiento contra Argelia si Argel sigue sin reconocer la jurisdicción del tribunal en lo referente al caso.

A pesar de que Argelia forma parte automáticamente del Estatuto de la CIJ al figurar como miembro de Naciones Unidas, el país puede negarse a reconocer la jurisdicción de la corte en casos concretos.

Ahora, tras registrar la solicitud presentada por Malí tras el derribo por parte de Argelia de un dron del Ejército maliense en una localidad ubicada cerca de la frontera común, la CIJ ha afirmado que el caso "solo podrá proseguir si Argelia acepta la jurisdicción de la corte".

"De acuerdo con el artículo 38 del quinto párrafo de la normativa de la corte, la solicitud de Malí ha sido trasladada a las autoridades de Argelia. Sin embargo, no se tomarán medidas a menos que Argelia consienta y reconozca la jurisdicción del tribunal en este caso", ha puntualizado la corte en un comunicado.

La petición de Malí subrayaba la necesidad urgente de que "los Estados patrocinadores y exportadores del terrorismo en el Sahel dejen de ser una amenaza para la paz y la seguridad regionales".

Así, acusaba a Argelia de violar su espacio aéreo y apuntaba a las diversas solicitudes presentadas y "que carecen de respuesta" para que las autoridades argelinas aporten pruebas de la presunta violación de su espacio aéreo por parte de dicho dron", motivo esgrimido por Argel para proceder al derribo.

Tras el incidente, Argelia cerró su espacio aéreo a Malí, que posteriormente hizo lo propio con el suyo. Además, ambos países llamaron a consultas a sus respectivos embajadores, en un recrudecimiento de sus fracturadas relaciones bilaterales que abre una crisis de consecuencias impredecibles en un contexto tan convulso como el Sahel.

Contador