Publicado 25/08/2025 21:45

Un tribunal de Malí admite a trámite una demanda sobre la decisión de la junta de disolver los partidos políticos

Archivo - June 9, 2024, Saint Petersburg, Russia: The flag of the Republic of Mali seen in the gallery of flags of the participating countries in the framework of St. Petersburg International Economic Forum 2024
Archivo - June 9, 2024, Saint Petersburg, Russia: The flag of the Republic of Mali seen in the gallery of flags of the participating countries in the framework of St. Petersburg International Economic Forum 2024 - Europa Press/Contacto/Maksim Konstantinov

MADRID 25 Ago. (EUROPA PRESS) -

Un tribunal superior de Malí ha admitido este lunes a trámite una demanda presentada por un grupo de abogados contra el decreto emitido por la junta militar maliense, encabezada por Assimi Goita, que disuelve todos los partidos políticos en el país africano.

El tribunal superior del primer distrito de Bamako se ha declarado incompetente para resolver esta disputa, alegando que es necesario examinar la constitucionalidad del decreto impugnado, por lo que ha remitido el caso al Tribunal Constitucional, según han recogido varios medios malienses.

El líder de la junta y presidente de transición aprobó el pasado 13 de mayo un decreto disolviendo los partidos y las organizaciones "de naturaleza política", además de promulgar una ley que anulaba la legislación previa que regía las formaciones políticas y garantizaba su protección.

La disolución fue aprobada después de que la propuesta, presentada en abril por la conferencia nacional --boicoteada por la oposición--, fuera aprobada por el Parlamento de transición de Malí, cuyo nombre es Consejo Nacional de Transición (CNT) y que está integrado por personas nombradas por la propia junta.

La junta instaurada tras las asonadas de 2020 y 2021 ha incumplido hasta la fecha su compromiso de celebrar elecciones y devolver el poder a los civiles en medio de denuncias sobre los intentos de Goita para mantenerse en el poder y mantener la influencia de las Fuerzas Armadas en los asuntos políticos del país africano.

Contador