Publicado 12/03/2025 19:54

México.- AMP.- Sheinbaum no descarta en esta ocasión que Trump imponga aranceles sobre México tras la última prórroga

Mexican President Claudia Sheinbaum Pardo announced that the 25 percent tariffs imposed by U.S. President, Donald Trump, on Mexican products will be postponed until April 2, during a briefing conference at National Palace. on March 6, 2025 in Mexico City,
Mexican President Claudia Sheinbaum Pardo announced that the 25 percent tariffs imposed by U.S. President, Donald Trump, on Mexican products will be postponed until April 2, during a briefing conference at National Palace. on March 6, 2025 in Mexico City, - Luis Barron / Zuma Press / ContactoPhoto

Trump adelanta "poca flexibilidad" a partir del 2 de abril

MADRID, 12 Mar. (EUROPA PRESS) -

La presidenta de México, Claudia Sheinbaum, no ha descartado en esta ocasión que el Gobierno de Estados Unidos imponga sobre el país sus aranceles para el acero y el aluminio a partir del 2 de abril, una vez finaliza la segunda moratoria.

"Pues no sabemos", ha respondido la mandataria cuando se le ha preguntado este miércoles en rueda de prensa si confiaba en poder alcanzar un acuerdo con Washington, que tiene previsto a partir de ese día aplicar nuevas tasas a todos los países del mundo, coincidiendo con el fin de esta moratoria acordada con México.

"Vamos a esperar cómo viene el 2 de abril para ver si nosotros tenemos que tomar también algunas acciones que sean en el mismo marco de reciprocidad, igual que lo está haciendo el Gobierno de Estados Unidos", ha dicho Sheinbaum, que ha remarcado que mientras tanto, se mantendrán los diálogos "respetuosos" como hasta ahora.

A diferencia de otras ocasiones, en las que Sheinbaum expresó su confianza de alcanzar un acuerdo para frenar las amenazas arancelarias de Trump, en esta ocasión ha mostrado cierta ambigüedad, en un momento además en el que el presidente estadounidense está enfrentándose a otros actores en relación a estas tasas.

Trump ha estado desde que volvió a la Casa Blanca acusando a históricos aliados, como la Unión Europea o Canadá, de aprovecharse de Estados Unidos para argumentar su decisión de aplicar aranceles a los productos que llegan de fuera, que en algunos casos llegan hasta el 25 por ciento.

En un encuentro ante los medios este miércoles en el Despacho Oval con el primer ministro irlandés, Micheál Martin, Trump ya ha adelantado que habrá "muy poca flexibilidad" a partir del 2 de abril. "Tengo derecho a hacer ajustes", ha dicho.

"Siempre seré flexible, pero lo seré muy poco una vez empecemos. El 2 de abril será un día muy importante para Estados Unidos, que recuperará mucho de lo que le robaron otros países", ha asegurado.

Contador