MÉXICO, 3 Nov (EUROPA PRESS)
La Fiscalía General del Estado de Michoacán informó la desaparición de Alejandro Correa Gómez, quien fungió como presidente municipal de Zinapécuaro entre 2018 y 2021. Correa desapareció en las primeras horas del 2 de noviembre, siendo visto por última vez cerca de las 2:00 horas en Tierras Coloradas, municipio de Hidalgo, sin que hasta el momento se tenga información sobre su paradero.
Este evento sigue al asesinato de Carlos Manzo Rodríguez, alcalde de Uruapan, ocurrido la noche del 1 de noviembre durante un festival del Día de Muertos, como resultado de amenazas previas del Cartel Jalisco Nueva Generación. La ausencia de apoyo por parte de las autoridades y la carencia de medidas de seguridad han sido criticadas por grupos de la sociedad civil.
La presidenta mexicana, Claudia Sheinbaum, durante su conferencia matutina, se refirió al homicidio de Manzo Rodríguez, asegurando que "se están haciendo todas las investigaciones, además de las detenciones que hubo y de esta persona que fue abatida en el mismo momento". Afirmó que la investigación persistirá hasta encontrar a los responsables, "no solo materiales, sino también contra quien ordenó el asesinato".
Sheinbaum criticó las estrategias previas de militarización contra el narcotráfico, argumentando que no resultaron eficaces y llevaron a un incremento de la violencia en Michoacán. "Fueron seis años de Felipe Calderón, seis años de Enrique Peña Nieto y apenas cambió la estrategia y siempre lo hemos dicho, es la atención a las causas y cero la impunidad, la inteligencia, la investigación y la judicialización, pero la guerra contra el narco, la ejecuciones extrajudiciales, esas no llevó a nada", destacó. Subrayó la importancia de reforzar Michoacán y otros estados mediante la intensificación de la presencia, el uso de inteligencia, la reducción de la impunidad y la atención a las causas subyacentes.
Una manifestación en Uruapan reunió a más de 10.000 personas, incluidos familiares, amigos y simpatizantes de Manzo, demandando justicia para que su asesinato no quede impune. Los participantes rememoraron que Manzo solicitó protección a las autoridades federales ante las amenazas de grupos narcotraficantes, protección que no fue otorgada.