Publicado 06/11/2025 14:50

Presidenta de México propone reforma constitucional para sancionar el acoso sexual después de ser víctima de agresión

México.- La presidenta de México presenta una reforma constitucional para penalizar el acoso sexual tras ser agredida
México.- La presidenta de México presenta una reforma constitucional para penalizar el acoso sexual tras ser agredida - Europa Press/Contacto/Carlos Santiago

MÉXICO, 6 Nov (EUROPA PRESS)

La mandataria mexicana, Claudia Sheinbaum, anunció una propuesta de reforma constitucional para criminalizar el acoso sexual en todo el territorio nacional, tras vivir un episodio de agresión en las calles de Ciudad de México. Un hombre la agredió tocándola sin su permiso y ya fue detenido.

Sheinbaum expresó que su motivación es abordar "un problema sistémico que afecta a todas las mujeres mexicanas", y busca establecer un precedente. El suceso que la afectó directamente la impulsó a presentar una denuncia, subrayando la importancia de actuar ante estos delitos que, comúnmente, son experiencia de muchas mujeres en el país.

"Si no presento yo denuncia, ¿en qué condición se quedan todas las mujeres mexicanas? Si esto le hacen a la presidenta, ¿qué va a pasar con todas las jóvenes?", cuestionó la mandataria. Aunque el acoso sexual ya es considerado delito en Ciudad de México, aún no se encuentra tipificado de manera uniforme en toda la nación.

El plan de acción del Gobierno incluye lanzar una campaña nacional para fomentar el respeto hacia las mujeres y comunicar un mensaje claro sobre la inviolabilidad del espacio personal femenino.

Clara Brugada, jefa de Gobierno de Ciudad de México, mostró su apoyo a Sheinbaum con unas palabras contundentes: "Si tocan a la presidenta, nos tocan a todas". Insistió en que el agresor enfrentará las consecuencias legales, reafirmando "Cero tolerancia a la violencia hacia las mujeres".

El Ministerio de las Mujeres de México se unió a la condena de este ataque, instando a las víctimas de cualquier forma de abuso a denunciar. "¡Las mujeres, adolescentes y niñas no se tocan!", enfatizó, con el objetivo de fomentar una cultura de respeto y seguridad.

Estadísticas del Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI) revelan que más del 70% de las mujeres mexicanas mayores de 15 años ha sufrido algún tipo de abuso, y casi la mitad ha enfrentado violencia sexual. Ciudad de México registra uno de los índices más altos de estos casos, seguido por el Estado de México.

Contador

Contenido patrocinado