MÉXICO, 5 Nov (EUROPA PRESS)
Un incidente de acoso sacudió las calles del centro histórico de Ciudad de México este martes, cuando un hombre acosó físicamente a la presidenta de México, Claudia Sheinbaum, mientras ésta interactuaba con los ciudadanos. A pesar de la presencia de seguridad, el agresor logró acercarse a Sheinbaum por detrás, abrazándola de manera inapropiada y tocando su torso, antes de ser detenido por los escoltas.
El sujeto, cuya identidad aún no se conoce, fue captado por las cámaras aproximando su cara al lado izquierdo de la presidenta y estableciendo contacto físico no consensuado, un acto que fue rápidamente interrumpido por los oficiales de seguridad. Sin embargo, el acercamiento y las palabras que el agresor dirigió hacia Sheinbaum no se pudieron entender claramente en las grabaciones difundidas.
La Secretaría de las Mujeres del Gobierno de México ha manifestado su repudio ante este lamentable acto a través de un comunicado en Facebook, subrayando que el acoso sexual es una realidad presente en la sociedad mexicana que afecta a mujeres de todas las esferas, incluyendo a las figuras públicas. "La cercanía de la presidenta con el pueblo de México no puede interpretarse como una invitación a invadir su espacio personal o a tener cualquier tipo de contacto físico sin su consentimiento", recalcó la Secretaría, remarcando la importancia de entender que estas acciones no solo vulneran a las mujeres sino que constituyen un delito.
La institución instó a las víctimas a denunciar estos actos de violencia como parte de un esfuerzo más amplio por lograr justicia y promover un cambio cultural. Este cambio, señalan, también implica cómo los medios de comunicación abordan estos temas, exhortando a no difundir contenido que atente contra la integridad de las mujeres, adolescentes y niñas. Además, la Secretaría hizo un llamado a no utilizar este incidente con el fin de revictimizar a otras mujeres, adolescentes o niñas que han enfrentado violencia.
Finalizando su comunicado, la Secretaría de las Mujeres enfatizó un mensaje claro: "¡Las mujeres, adolescentes y niñas no se tocan!", solicitando respeto como base para el cuidado hacia la presidenta mexicana y hacia todas las mujeres.
Este incidente se da en un contexto donde, según cifras del Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI) citadas por 'El Sol de México', más del 70% de las mexicanas mayores de 15 años ha experimentado algún tipo de violencia, y casi la mitad ha sido objeto de violencia sexual, con Ciudad de México posicionándose como la segunda área geográfica del país con más casos reportados, solo detrás del Estado de México.