Publicado 04/11/2025 16:20

Sheinbaum presenta nuevo plan de seguridad para Michoacán después del homicidio del alcalde de Uruapan

México.- Sheinbaum anuncia un nuevo plan de seguridad para Michoacán tras el asesinato del alcalde de Uruapan
México.- Sheinbaum anuncia un nuevo plan de seguridad para Michoacán tras el asesinato del alcalde de Uruapan - Europa Press/Contacto/Luis Barron

MÉXICO, 4 Nov (EUROPA PRESS)

Claudia Sheinbaum, la presidenta de México, anunció el martes un nuevo esquema de seguridad para Michoacán en respuesta al asesinato del alcalde de Uruapan, Carlos Manzo Rodríguez, quien cayó víctima de un ataque del Cártel Jalisco Nueva Generación. Este plan busca combatir primordialmente los homicidios y extorsiones, y contempla una mayor presencia de fuerzas federales, especialmente de la Guardia Nacional.

Durante una rueda prensa, Sheinbaum afirmó que en breve, "a más tardar a principios de la próxima semana", se revelarán "acciones concretas en seguridad, justicia, desarrollo local, medio ambiente, educación, cultura y deporte para la paz". La presidenta alabó el espíritu de Michoacán, describiéndolo como un estado resiliente y lleno de gente valiente, y expresó su repudio por el "cobarde homicidio" de Manzo.

Enfatizó que su gobierno busca restablecer la paz no mediante el uso de la fuerza, sino por medio del desarrollo y la justicia. "Vamos a recuperar la tranquilidad con justicia, a cuidar nuestras comunidades y a demostrar que la paz se puede construir desde abajo, con dignidad y esperanza", aseveró. Además, destacó que el nuevo plan no solo fortalecerá la seguridad en la región, sino también fomentará el desarrollo de las comunidades a través del mejor acceso a la educación y la cultura.

El esquema incluye la creación de unidades policiales destinadas a combatir el crimen, la propuesta de una fiscalía en Michoacán enfocada en delitos de alto impacto, y la inversión en infraestructura agrícola, apoyos a jornaleros, becas para estudiantes, así como centros sociales y deportivos.

Sheinbaum recalcó que la violencia que enfrenta Michoacán no se aísla del resto del municipio, señalando que en los últimos cuatro años, seis alcaldes fueron asesinados y otra decena sobrevivieron a atentados, hechos todos vinculados al crimen organizado que busca controlar los gobiernos municipales.

Respecto a Manzo, mencionó que él y los 350 efectivos bajo su mando rechazaron insertarse en dinámicas delictivas, tras recibir "ofertas" de Cártel Jalisco Nueva Generación y Los Caballeros Templarios. Su asesinato, perpetrado en represalia por su postura contra estas organizaciones, subraya los graves desafíos que enfrenta la región en materia de seguridad y gobernabilidad.

Contador

Contenido patrocinado