Publicado 29/09/2025 11:11

Moldavia.- AMP.- La UE afirma que los moldavos han hablado "alto y claro" en las urnas a favor de un "futuro europeo"

Archivo - 17 September 2024, Moldova, Chisinau: Moldovan President Maia Sandu attends a preliminary meeting of the "Moldova Partnership Platform" at the Moldovan state residence. Photo: Bernd von Jutrczenka/dpa
Archivo - 17 September 2024, Moldova, Chisinau: Moldovan President Maia Sandu attends a preliminary meeting of the "Moldova Partnership Platform" at the Moldovan state residence. Photo: Bernd von Jutrczenka/dpa - Bernd von Jutrczenka/dpa - Archivo

BRUSELAS 29 Sep. (EUROPA PRESS) -

Los dirigentes de las instituciones de la Unión Europea han celebrado este lunes el resultado de las elecciones legislativas celebradas en Moldavia, donde el proeuropeo Partido de Acción y Solidaridad (PAS) ha ganado con casi un 50% de los votos, asegurando que el pueblo moldavo ha hablado "alto y claro" a favor de un "futuro europeo".

"El pueblo de Moldavia ha hablado y su mensaje es alto y claro. Ha elegido la democracia, la reforma y un futuro europeo, frente a la presión e interferencia de Rusia", ha asegurado el presidente del Consejo Europeo, António Costa, en un mensaje en redes sociales.

Así ha recalcado que la UE está junto al país en "todos los pasos del camino", en referencia a su proceso de adhesión al bloque europeo.

La presidenta de la Comisión Europea, Ursula von der Leyen, ha manifestado que Moldavia ha dejado clara su elección por "Europa, la democracia y la libertad". "Ningún intento de sembrar el miedo o la división ha podido quebrantar tu determinación", ha subrayado en su mensaje de enhorabuena al pueblo moldavo.

Von der Leyen ha defendido que la puerta de la UE está abierta y el bloque acompañará a Chisináu en "cada paso del camino" a la adhesión. "El futuro es tuyo", ha expuesto.

De su lado, la Alta Representante de la UE para Política Exterior, Kaja Kallas, ha indicado que el resultado de las elecciones es "un claro sí" a un futuro europeo. "A pesar de los enormes esfuerzos de Rusia por difundir desinformación y comprar votos, ninguna fuerza puede detener a un pueblo comprometido con la libertad", ha asegurado, en referencia a los intentos de injerencia rusa.

En la misma línea, la presidenta del Parlamento Europeo, Roberta Metsola, ha subrayado que "el futuro de Moldavia está en Europa", calificando de "histórico paso adelante" el resultado electoral. "El pueblo de Moldavia ha elegido el camino de la democracia, la esperanza y las oportunidades. Ha elegido Europa", ha remachado.

Este domingo el partido de la presidenta moldava, Maia Sandu, ha cosechado casi un 50 por ciento de los sufragios y se prevé que pueda gobernar en solitario con 54 asientos en el Parlamento.

El país afrontaba unas elecciones marcadas por la injerencia del Kremlin y en la que los ciudadanos elegían entre la dicotomía que representan los partidos afines a Moscú y aquellos que desean su incorporación a la UE.

En las jornadas previas, la UE indicó que los comicios resultaban clave para su "futuro europeo" y pidió unas elecciones libres de interferencias extranjeras, después de que la sombra de Rusia se volviera a proyectar sobre el proceso.

Contador

Contenido patrocinado