Publicado 31/10/2025 19:34

El Parlamento de Moldavia aprueba el gobierno europeísta del primer ministro Alexandru Munteanu

MOLDOVA, CHISINAU - OCTOBER 22, 2025: The inaugural session of the 12th parliament of Moldova
MOLDOVA, CHISINAU - OCTOBER 22, 2025: The inaugural session of the 12th parliament of Moldova - Europa Press/Contacto/Vadim Denisov

MADRID 31 Oct. (EUROPA PRESS) -

El Parlamento de Moldavia ha aprobado este viernes el nuevo gobierno del primer ministro Alexandru Munteanu con el apoyo de los 55 diputados del Partido de Acción y Solidaridad (PAS), vencedor de las agitadas legislativas de septiembre.

Está previsto que los ministros del nuevo gabinete tomen posesión de sus carteras este mismo sábado en una ceremonia que contará con la presencia de la presidenta, Maia Sandu, e Igor Grosu, actual presidente del Parlamento, según ha informado la prensa moldava.

"Seré un primer ministro que escucha, respeta y trabaja, no un populista", ha expresado Munteanu ante una cámara legislativa en la que no ha encontrado más respaldo que el del PAS, al que ha agradecido no solo la confianza que han depositado en él, sino también por su papel en estos últimos años.

"Nuestro país ha pasado de ser un Estado ocupado e ignorado en la escena internacional a uno respetado, importante para la paz regional, admirado por sus ejemplos de democracia y libertad", ha dicho el primer ministro, quien ha incidido en las aspiraciones europeístas de Moldavia.

Munteanu ha fijado como algunos de los principales objetivos la reforma del cuestionado sistema judicial y que esa futura adhesión a la UE aporte beneficios a la ciudadanía antes de que se concrete, ya sea a través de inversiones, mejores empleos y servicios públicos, o una administración eficiente.

A sus 61 años, Munteanu llega a la primera línea política de Moldavia desde el ámbito empresarial y académico, con el objetivo de continuar, aunque a un ritmo mayor, las reformas necesarias para formar parte del bloque europeo.

Las elecciones de finales de septiembre en Moldavia adquirieron una relevancia inusitada debido al contexto geopolítico marcado por la guerra de Ucrania y tras meses de denuncias de las autoridades locales sobre una injerencia rusa sin precedentes en los asuntos de este pequeño país con aspiraciones europeístas.

A pesar de lo abiertas que se suponían las elecciones, según las encuestas, finalmente el PAS logró revalidar mayoría, muy por delante de un Bloque Patriótico formado por tres fuerzas políticas con clara afinidad hacia Moscú.

Contador

Contenido patrocinado