MADRID, 17 Oct. (EUROPA PRESS) -
El Parlamento de Mongolia ha destituido este viernes al primer ministro, Gombojavin Zandanshatar, tras pasar solo cuatro meses en el cargo desde que su antecesor, Luvsannamsrain Oyun Erdene, dimitiera en junio tras perder una cuestión de confianza, una situación que agudiza ahora la crisis política que atraviesa el país.
En plena pugna interna de su formación, el Partido Popular de Mongolia, Zandanshatar ha sido finalmente cesado ante el apoyo de la mayoría de la Cámara a la moción de censura presentada en su contra a medida que avanzan las protestas y las huelgas por la imposibilidad de aprobar unos presupuestos para este año, según informaciones del diario 'Unuudur'.
"Estamos luchando contra el robo del bienestar de toda la nación, un robo que se ha hecho a cada uno de los mongoles, y estamos trabajando para aumentar los salarios de los médicos y los profesores de todo el país", ha indicado Zandanshatar durante el debate antes de ser cesado.
La moción contra el mandatario fue presentada a raíz de un escándalo de exportaciones de carbón a China, que se remonta a 2022 y ha estado en el centro de las disputas internas de la formación. Dashzegvin Amarbayasgalan, hasta ahora presidente del Parlamento, lo ha acusado de beneficiarse directamente de este entramado a través de una empresa estatal.
Este escándalo --que ha suscitado acusaciones cruzadas entre las partes-- ha provocado protestas en todo el país a medida que la Justicia sigue investigando posibles indicios de delito y a la espera de que la Cámara saque adelante los presupuestos.
Sin embargo, Amarbayasgalan ha presentado este mismo viernes su dimisión, que ha sido aceptada por los diputados y con la que busca "limpiar su imagen", tal y como ha explicado. "Quiero restaurar mi dignidad, proteger la democracia, la libertad, la democracia y defender la justicia", ha aseverado.
Amarbayasgalan ha protagonizado gran parte de las disputas con Zandanshatar, al que ganó en una pugna interna para hacerse con la Secretaría Genereal del partido. Tras la votación, los seguidores del primer ministro acusaron al presidente del Parlamento de estar también envuelto en el caso de corrupción vinculado a China.
El ahora expresidente del Parlamento ha asegurado que existe una "obsesión por el poder" entre "aquellos que perdieron las elecciones", en una clara referencia al primer ministro saliente, al que ha acusado de "actuar de forma arbitraria dentro del poder ejecutivo" y de "influir de forma ilegal en las agencias del orden, en una clara violación de la Constitución".