Publicado 04/09/2025 15:41

Nepal.- Nepal prohíbe el acceso a las principales redes sociales por incumplir su legislación

Archivo - Imagen de archivo del logo de Facebook.
Archivo - Imagen de archivo del logo de Facebook. - Europa Press/Contacto/Thomas Fuller - Archivo

La medida afecta a plataformas como Facebook, Instagram, X y WhatsApp, entre otras

MADRID, 4 Sep. (EUROPA PRESS) -

Las autoridades de Nepal han anunciado este jueves la prohibición del acceso a las principales redes sociales y plataformas de mensajería móvil, como Whatsapp, Facebook, X, Instagram y Youtube, entre otras, por no cumplir con la legislación nepalí y registrarse en el Ministerio de Comunicación e Información Tecnológica.

La prohibición ha entrado en vigor después de que estas compañías evitaran registrarse antes de la fecha límite establecida por el Gobierno nepalí y que expiró el miércoles. Ahora, la Autoridad Nepalí de Telecomunicaciones (NTA, por sus siglas en inglés) ha procedido así a bloquear el acceso a estas plataformas.

La medida llega tras la aprobación por parte del Tribunal Supremo de una orden que insta al Gobierno a garantizar que las plataformas extranjeras sean registradas de forma previa a su uso en territorio nepalí para que el contenido de las mismas pueda ser supervisado por las autoridades.

El Gobierno había dado una semana de plazo a las plataformas a partir del 28 de agosto. Durante este periodo de tiempo, sí se han registrado las aplicaciones TikTok, Viber, Witk, Nimbuzz y Popo Live, según informaciones recogidas por el diario 'The Kathmandu Post'.

"A excepción de las cinco plataformas que se han registrado, todas las demás han sido desactivadas en Nepal", ha afirmado el portavoz del Ministerio, Gajendra Kumar Thakur, que ha indicado que "cualquier plataforma que complete el registro volverá a estar operativa".

Sin embargo, algunos miembros de la oposición han criticado la medida y han asegurado que suspender estas plataformas podría provocar "desorden público" en Nepal. Así, han abogado por introducir legislaciones, las cuales son "necesarias", pero han pedido al Gobierno "identificar primero los problemas existentes en relación con el uso de las mismas".

Contador