Publicado 19/09/2025 16:17

La primera ministra interina de Nepal promete cambios y celebrar elecciones en seis meses

September 14, 2025, Kathamandu, Bagmati, Nepal: Newly appointed Prime Minister Sushila Karki formally assumes office at Singha Durbar on Sunday. Appointed following the Gen Z-led protests, Karki heads the interim government tasked primarily with conductin
September 14, 2025, Kathamandu, Bagmati, Nepal: Newly appointed Prime Minister Sushila Karki formally assumes office at Singha Durbar on Sunday. Appointed following the Gen Z-led protests, Karki heads the interim government tasked primarily with conductin - Europa Press/Contacto/Amit Machamasi

El ex primer ministro niega que el Gobierno ordenara a la Policía disparar contra los manifestantes

MADRID, 19 Sep. (EUROPA PRESS) -

La primera ministra interina de Nepal, Sushila Karki, ha prometido este viernes cambios para responder a las necesidades de los jóvenes y celebrar elecciones en un plazo de seis meses tras la grave crisis política desencadenada por unas protestas que han hecho caer al Gobierno de Sharma Oli y que se han saldado con más de 70 muertos.

"Si bien puede resultar difícil abordar toda esta insatisfacción al mismo tiempo, el gobierno hará esfuerzos honestos para resolver los problemas lo mejor que pueda con sus recursos y capacidades", ha explicado durante un discurso por el Día de la Constitución desde Tundikhel, ubicado en la capital de Nepal, Katmandú.

Las recientes protestas, ha reconocido, "son un reflejo de la insatisfacción con la corrupción que prevalece en el país". "Es resultado de nuestro fracaso a la hora de cumplir con nuestro compromiso con los valores democráticos", ha dicho.

La nueva jefa del Gobierno interino ha asegurado además que no ha asumido el cargo "por codicia", sino con la responsabilidad de "gestionar la transición" y traspasar el poder a "un gobierno electo" tras llevarse a cabo elecciones justas en el plazo de seis meses estipulado por la Constitución: el 5 de marzo de 2026.

"Debemos celebrar las próximas elecciones a la Cámara de Representantes el 5 de marzo de 2026 en un entorno limpio, justo y sin miedos", ha subrayado, instando a la participación de los jóvenes de todas las clases, sectores y comunidades.

Por otro lado, ha expresado sus condolencias a los familiares de los fallecidos por las protestas. "También deseo una pronta recuperación a los heridos y expreso mi profundo pesar por los daños inimaginables e irreparables a la propiedad pública y privada, así como a los establecimientos industriales y comerciales", ha agregado.

Sus palabras se producen después de que asumiera el cargo el pasado viernes en medio del descontento popular que hizo caer al Gobierno del ya ex primer ministro Sharma Oli y su gabinete. Karki se desempeñaba como presidenta del Tribunal Supremo y también dirigió el Poder Judicial durante aproximadamente un año.

SHARMA OLI NIEGA DISPAROS A LOS MANIFESTANTES

Con motivo del Día de la Constitución, Oli se ha pronunciado por primera vez tras dejar el cargo y ha negado que el Gobierno ordenara a la Policía disparar contra los manifestantes en unas protestas en las que perdieron la vida más de 70 personas y que provocaron la fuga de más de 14.500 presos de las cárceles nepalíes en medio del caos.

"Las investigaciones deben determinar quién utilizó armas automáticas que la Policía no tenía", ha resaltado en un comunicado publicado en Facebook en el que ha ofrecido sus condolencias a los fallecidos y una "pronta recuperación" a los heridos.

Asimismo, ha asegurado que el propio movimiento de la Generación Z reconoció "infiltraciones" por parte de "conspiradores". "Se intentó borrar la identidad de la nación. Instituciones, tribunales, empresas, oficinas del partido, residencias de líderes y propiedades privadas fueron reducidas a cenizas", ha denunciado.

Miles de jóvenes salieron a la calle para exigir el fin de la corrupción y el restablecimiento del acceso a las principales redes sociales, una medida que suscitó las manifestaciones en un inicio, pero que fue retirada posteriormente por las autoridades.

Contador