Publicado 17/05/2025 07:45

Nicaragua aprueba una enmienda constitucional que elimina la doble ciudadanía

Archivo - Bandera de Nicaragua.
Archivo - Bandera de Nicaragua. - Europa Press/Contacto/Jesus Hellin - Archivo

MADRID 17 May. (EUROPA PRESS) -

La Asamblea Nacional de Nicaragua ha aprobado este viernes durante una sesión especial y por unanimidad una enmienda a la Constitución que elimina la doble ciudadanía, una reforma que ha sido interpretada como una vía para "reafirmar con claridad que la nacionalidad nicaragüense no es meramente un trámite, sino un pacto de amor y lealtad con (la) soberanía y autodeterminación" del país.

"La Asamblea Nacional inspirada en el legado de dignidad y lealtad de nuestro máximo héroe nacional, el General Augusto C. Sandino, aprobó unánimemente este viernes 16 de mayo en primera legislatura, la Ley de Reforma Parcial a la Constitución Política de la República, que establece que los nicaragüenses que adquieran otra nacionalidad perderán su condición de nacional", ha indicado la propia Asamblea en un comunicado.

De acuerdo con el texto de la reforma, la única excepción a la enmienda es la de los ciudadanos centroamericanos, que podrán conservar su nacionalidad de origen en caso de adquirir la nicaragüense y viceversa.

La modificación implementada afecta a los artículos 23 y 25 de la Carta Magna y deberá ser ratificada nuevamente en 2026 para entrar en vigor, tal y como contempla la legislación nacional, que exige que los cambios constitucionales sean aprobados en dos legislaturas consecutivas para llevarse a término.

El presidente de la Asamblea, Gustavo Porras, ha insistido en que "quien adquiere otra nacionalidad rompe el vínculo jurídico y moral con la historia" de Nicaragua y con "las luchas de (sus) héroes y mártires". "Por eso en estos asuntos no puede existir doble fidelidad, la Patria exige compromiso exclusivo", ha apostillado renegando de aquellos a quienes ha bautizado como "traidores de la Patria" por ostentar la doble nacionalidad.

Asimismo, Porras ha subrayado el hecho de que la iniciativa haya sido respaldada por los 91 diputados de la cámara, controlada por el oficialista Frente Sandinista de Liberación Nacional, y ha planteado la reforma como una "muestra fehaciente de que la lucha sigue y que se van ir dando los pasos necesarios para continuar profundizando la Revolución".

Actualmente, una gran cantidad de nicaragüenses posee doble nacionalidad, predominantemente con Estados Unidos. Hasta el momento, el Gobierno de Daniel Ortega ha retirado la ciudadanía a más de 400 personas, según el observatorio opositor Monitoreo Azul y Blanco, entre ellos 222 líderes políticos y sociales deportados a Estados Unidos en febrero de 2023.

Contador