Publicado 14/07/2025 12:59

Níger.- El Ejército de Níger mata a 15 supuestos terroristas en una operación cerca de la frontera con Nigeria

Archivo - Un grupo de policías custodia una manifestación a favor de los militares que dieron el golpe de Estado en Níger (archivo)
Archivo - Un grupo de policías custodia una manifestación a favor de los militares que dieron el golpe de Estado en Níger (archivo) - Djibo Issifou/Dpa - Archivo

MADRID 14 Jul. (EUROPA PRESS) -

El Ejército de Níger ha matado a 15 supuestos yihadistas en una operación llevada a cabo en el sur del país africano, una operación en la que además ha sido desmantelada una "importante base logística" utilizada por estos grupos, en medio de las ofensivas para intentar restablecer la seguridad en la zona.

La operación ha tenido su epicentro en la localidad de Ghéchémé, en la región de Dosso (suroeste), con el objetivo de afectar las redes de suministro y avituallamiento de estas formaciones cerca de la frontera con Nigeria, según ha recogido el portal nigerino de noticias Actu Niger, que ha indicado que las fuerzas de seguridad han incautado además motocicletas, víveres y suministros.

La zona suroccidental del país hace frente a ataques por parte de las ramas de Al Qaeda y Estado Islámico en el Sahel, mientras que Boko Haram y su escisión, Estado Islámico en África Occidental (ISWA), operan en la región de Diffa (sureste), en la cuenca del lago Chad.

El país se encuentra dirigido por una junta militar liderada por Abdourahmane Tchiani, investido en marzo como presidente para un periodo de transición de cinco años, después de derrocar el 26 de julio de 2023 al entonces mandatario electo, Mohamed Bazoum, quien había ascendido al cargo en abril de 2021 tras las presidenciales celebradas en febrero de ese año.

La asonada, la quinta en Níger desde la independencia de Francia en 1960, derivó en un distanciamiento del país de la antigua metrópoli y su salida --junto a Níger y Burkina Faso-- de las filas de la Comunidad Económica de Estados de África Occidental (CEDEAO) para crear la Alianza de Estados del Sahel (AES), que ha estrechado sus lazos con Rusia.

Contador