May 21, 2025, Dair El-Balah, Gaza Strip, Palestinian Territory: Plestinians transport the wounded and those who lost their lives incloud childern to Al-Aqsa Martyrs hospital after an Israeli bombing to Deir el-Balah, central Gaza strip, on May 21, 2025 - Europa Press/Contacto/Ahmed Ibrahim
MADRID 22 May. (EUROPA PRESS) -
La Organización Mundial de la Salud ha alertado este jueves de que el sistema sanitario de la Franja de Gaza está "al borde del colapso" por la intensificación de los ataques de Ejército de Israel contra el enclave palestino, en medio de la escasez de alimentos, agua, suministros médicos, combustible y refugio.
Según las cifras proporcionadas por el organismo internacional, al menos el 94 por ciento de todos los hospitales de la Franja están dañados o destruidos. De hecho, de los 36 hospitales, solo 19 siguen funcionando, aunque sólo parcialmente. Además, cuatro hospitales importantes han cerrado en la última semana por ataques en sus inmediaciones u órdenes de evacuación.
El norte del enclave "ha sido desprovisto de prácticamente toda la atención médica", mientras que "los pocos hospitales que queda en el sur están desbordados y corren un riesgo inminente de cerrar", ha avisado, antes de recordar que los centros sanitarios "nunca deben ser militarizados" y "no son un objetivo".
Actualmente, quedan 2.000 camas de hospital disponibles para una población de más de 2 millones de personas, "una cantidad extremadamente insuficiente para satisfacer las necesidades actuales". "De estas, 40 camas corren el riesgo de perderse, ya que se encuentran en hospitales dentro de las zonas de evacuación, mientras que otras 850 podrían perderse si las condiciones se deterioran en las instalaciones cercanas a estas zonas", ha informado.
En este sentido, ha subrayado que, "con cada hospital que se ve obligado a cerrar, los pacientes pierden el acceso a atención médica, y os esfuerzos de la OMS y sus socios por mantener el sistema de salud de Gaza se ven frustrados". "La destrucción es sistemática. Se rehabilitan y reabastecen hospitales, solo para quedar expuestos a hostilidades o ser atacados de nuevo. Este ciclo destructivo debe terminar", ha recriminado.