Publicado 09/04/2025 07:28

La oposición examina hoy al Gobierno en el Congreso por la sentencia de Alves, los aranceles de Trump y los impuestos

Archivo - La vicepresidenta primera y ministra de Hacienda, María Jesús Montero, y el ministro de la Presidencia, Justicia y Relaciones con las Cortes, Félix Bolaños, durante una sesión plenaria extraordinaria, en el Congreso de los Diputados, a 22 de ene
Archivo - La vicepresidenta primera y ministra de Hacienda, María Jesús Montero, y el ministro de la Presidencia, Justicia y Relaciones con las Cortes, Félix Bolaños, durante una sesión plenaria extraordinaria, en el Congreso de los Diputados, a 22 de ene - Gabriel Luengas - Europa Press - Archivo

MADRID 9 Abr. (EUROPA PRESS) -

El Gobierno afronta este miércoles en el Congreso una ofensiva parlamentaria tanto de los partidos de la oposición, PP y Vox, como algunos de los socios del Ejecutivo, Junts, PNV y Podemos, por los efectos de los aranceles anunciados por el presidente norteamericano, Donald Trump; las polémicas palabras de la vicepresidenta María Jesús Montero sobre la presunción de inocencia tras la sentencia del futbolista Dani Alves y los impuestos del Ejecutivo.

De entrada, la secretaria general del PP, Cuca Gamarra, aprovechará su cara a cara habitual para preguntar directamente a Montero "qué más tiene que pasar para que dimita". Una pregunta que llega tras la polémica generada por las palabras de la vicepresidenta tildando de "vergüenza" la sentencia que absuelve a Dani Alves de agresión sexual a una joven, una afirmación por la que Montero tuvo que pedir "disculpas" por si de ellas "se podía concluir" que puso "en cuestión la presunción de inocencia".

De su parte, el responsable económico de los 'populares', le preguntará que "cuánto tiempo va a seguir el Gobierno haciendo "perder el tiempo" a los españoles", haciendo referencia a la expresión que empleó el Ejecutivo para justificar la ausencia de Presupuestos Generales. Mientras que el vicesecretario de Coordinación Autonómica y Local, Elías Bendodo, le pedirá que califique "su gestión al frente del Ministerio de Hacienda".

Asimismo, el PP tiene registrada una interpelación a Montero para intentar que rinda cuentas sobre los planes del Gobierno para poder afrontar, sin Presupuestos Generales del Estado, retos y amenazas de enorme impacto socioeconómico en España.

En nombre de Vox, será su portavoz económico, José María Figaredo, quien se dirigirá a la ministra de Hacienda para que explique "por qué el Gobierno ha incrementado o creado hasta 97 figuras tributarias desde que llegó al poder". También sobre impuestos interrogará a Montero el diputado de Junts Josep Cruset, cuya pregunta registrada es si "seguirá aumentando los impuestos a los ciudadanos",

CUATRO PREGUNTAS PARA BOLAÑOS

Aunque la titular de Hacienda no será la única interpelada, pues el ministro de Presidencia, Justicia y Relaciones con las Cortes, Félix Bolaños, se hará cargo de otras cuatro preguntas de la oposición.

Concretamente desde el PP es la diputada Cayetana Álvarez de Toledo quien como viene siendo habitual usará su turno de palabra para preguntarle y en este caso lo hará sobre las palabras de Montero sobre la presunción de inocencia y las críticas que generaron dentro del mundo judicial. "¿Qué objetivos persigue el Gobierno al proferir comentarios que, según todas las asociaciones de jueces y fiscales, "socavan la confianza en el sistema judicial?", es la pregunta registrada.

Asimismo la diputada 'popular' Mirian Guardiola le pedirá que explique si "planea el Gobierno acabar con los derechos fundamentales de los españoles".

Por su parte, la secretaria general de Podemos, Ione Belarra, pondrá el foco en la sentencia del exjugador del Barcelona cuestionando a Bolaños si "piensa el gobierno que la justicia española tiene sesgo patriarcal".

Mientras tanto, desde Vox, su portavoz parlamentaria, Pepa Millán, se dirigirá al ministro de Justicia para que explique "cómo contribuye su Ministerio al bienestar de los españoles".

En la sesión de este miércoles estrenará el cargo la nueva portavoz del PNV en la Cámara, Maribel Vaquero, que pedirá al ministro de Economía, Comercio y Empresa, Carlos Cuerpo, que explique "cómo piensa su Gobierno evitar las consecuencias económicas derivadas de las políticas arancelarias de Donald Trump que afectarán a toda Europa".

Contador